• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran parte del BCE estuvo a favor de subir los tipos tres cuartos de punto

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 octubre, 2022
en Mercado global
Banco Central Europeo (BCE)

Logo del Banco Central Europeo (BCE). | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Gran parte del Consejo de Gobierno Banco Central Europeo (BCE) estuvo a favor de subir los tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 1.25%, pero no está claro cómo serán las próximas subidas.

“Un número muy grande” de miembros del Consejo de Gobierno “expresó una preferencia por incrementar los tipos de interés del BCE en 75 puntos básicos”, según muestran las actas de la reunión del 8 de septiembre, que la entidad monetaria publicó este jueves.

Elevada inflación

Consideraron, según las actas, que la subida de 75 puntos básicos era “una respuesta proporcionada a las revisiones al alza de las perspectivas de inflación y una señal importante de que el Consejo de Gobierno estaba determinado a llevar la inflación de nuevo a su objetivo del 2% a tiempo”.

El Consejo de Gobierno consideró que el hecho de que la inflación haya sido más elevada de lo esperado y la revisión al alza de las proyecciones a medio plazo eran una llamada a “un ritmo de normalización de la política monetaria más rápido”.

Además, los mercados ya habían descontado una subida de los tipos de interés mayor que en julio, cuando el BCE subió el precio del dinero en 50 puntos básicos, en respuesta a los últimos datos de inflación.

El BCE subió en septiembre sus tres tipos de interés oficiales en 75 puntos básicos.

Desde el 14 de septiembre, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación, las subastas semanales, se sitúa en el 1.25%.

La facilidad marginal de crédito, a la que presta a los bancos a un día, está en el 1.50% y la facilidad de depósito, a la que remunera los depósitos a un día, en el 0.75%.

Algunos, a favor de incremento de medio punto porcentual

“Algunos miembros expresaron una preferencia por un incremento de las tasas de interés oficiales del BCE de 50 puntos básicos” por considerarlo suficiente para señalar la determinación a normalizar la política monetaria que iniciaron en julio, añaden las actas.

Los que estaban a favor de una subida de medio punto porcentual argumentaron que la posible recesión “mitigaría las presiones inflacionistas” y que por ello hubiera sido suficiente para llevar la inflación al 2% a medio plazo una vez que hubieran disminuido los impactos transitorios.

La guerra de Rusia en Ucrania aumenta el riesgo de “una fuerte subida de la inflación” y ese riesgo era el que se debía afrontar, pero “una respuesta demasiado agresiva podría exacerbar una recesión, con pocos beneficios para la inflación a corto plazo”, según los miembros partidarios de una subida menor.

También argumentaron que el crecimiento salarial en la zona del euro era moderado y que hay “poca evidencia de efectos de segunda vuelta”.

Los efectos de segunda vuelta se producen cuando la subida de la inflación provoca una subida de los sueldos.

A veces esta subida es directa, mediante ajustes salariales ligados al índice de precios de consumo (IPC), pero en otras ocasiones, a través de las negociaciones de los convenios colectivos.

El BCE revisó al alza en septiembre sus previsiones de inflación y calcula que los precios subirán un 8.1% este año.

Pero para el 2024 prevé que la inflación habrá bajado hasta el 2.3%.

Por ello los miembros partidarios de un incremento del precio del dinero de medio punto porcentual opinaron que los pronósticos de inflación para 2024 no eran “suficientemente grandes para exigir una respuesta más agresiva” porque se desconoce cómo va a frenar la inflación la demanda interna en la zona del euro.

Además, observaron que la zona del euro estaba menos afectada por un exceso de demanda que EEUU.

El Consejo de Gobierno consideró que “un incremento de 25 puntos básicos era claramente insuficiente” para frenar la inflación.

Consenso

“Al final de las discusiones, todos los miembros llegaron a un consenso para incrementar los tres tipos de interés oficiales del BCE en 75 puntos básicos”, según las actas.

También reiteraron que sus decisiones en el futuro dependerán de los datos económicos y que en las próximas reuniones las subidas de los tipos de interés no deben ser necesariamente de esa magnitud.

Etiquetas: Banco Central EuropeoEuropaTipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
eurozona
Mercado global

La cuenta corriente de la Eurozona sube el superávit un 58.8% en enero

22 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE sube sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3.5%

16 marzo, 2023
bce banco central europeo
Mercado global

El BCE subirá sus tipos por la inflación y pese a las turbulencias

15 marzo, 2023
Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022
Mercado global

Powell: “Estamos preparados para acelerar las subidas de tipos”

7 marzo, 2023

Últimas noticias

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!