• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BM dona US$3.5 millones a Panamá para apoyar programa de conservación

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 octubre, 2022
en Noticias
0
Banco Mundial

Vista de la sede del Banco Mundial. | EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Mundial (BM) aprobó una donación de 3.5 millones de dólares para apoyar un programa del Gobierno de Panamá que promueve la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en áreas rurales del país centroamericano, informó este sábado la oficina regional del multilateral.

Los recursos donados pertenecen al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y están dirigidos al Proyecto para el Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de la Biodiversidad, que se desarrollará durante cuatro años a un costo total de 10.01 millones de dólares.

El monto total prevé la donación de 3.51 millones de dólares del FMAM, mientras que los 6.5 millones adicionales provendrán de cofinanciamiento, incluyendo contribuciones directas del Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá, una línea de crédito puesta a disposición por otras instituciones financieras y contribuciones de los propios beneficiarios, de acuerdo con la información oficial.

El director del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana, Michel Kerf, afirmó que el proyecto “tendrá un impacto ambiental positivo en la conservación y manejo de la biodiversidad en torno a las Áreas Nacionales Protegidas y de Biodiversidad Clave de Panamá”.

También “en la promoción de actividades para la generación de ingreso en comunidades rurales y a favor de grupos vulnerables, tales como poblaciones indígenas y afrodescendientes que son parte fundamental de nuestro trabajo”, agregó.

El BM indicó que cerca de 20,000 panameños residentes en áreas rurales se verán beneficiados indirectamente por una mejor conservación de la biodiversidad y gestión de los recursos naturales y productivos.

El proyecto apoyará la investigación, generación de conocimientos y difusión del valor intrínseco de la biodiversidad en Panamá, y ayudará a las organizaciones de productores rurales y comunidades locales a desarrollar actividades económicas sostenibles a través de Alianzas Productivas.

Las inversiones se centrarán en agricultura orgánica, agroforestación y sistemas silvopastoriles; ecoturismo con prácticas como mejora de los sistemas de energía, agua y residuos en las instalaciones para visitantes, y fortalecimiento de cadenas de valor, incluidos procesos de certificación de productos orgánicos y amigables con la biodiversidad.

Para contribuir a una mejor inclusión económica, se tendrá como objetivo un nivel mínimo de participación por parte de beneficiarios mujeres (40%) y grupos indígenas (25%), precisó el multilateral.

Etiquetas: Banco MundialPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Alimentos getty images
Mercado global

La ONU y el Banco Mundial urgen tomar acción contra la crisis alimentaria

8 febrero, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023
Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Mercado global

Organismo estatal y Banco Mundial evalúan áreas cooperación manejo del agua

20 enero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
banco mundial
Finanzas

Economía del Caribe se desacelera a 5.6% en 2023 y 5.7% en 2024

12 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!