• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas y liderazgo femenino

Jaime M. Senior FernándezPorJaime M. Senior Fernández
13 octubre, 2022
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Este pasado martes, tuve la honra de ser juramentado como presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). A través de la ANJE, espero continuar aportando a la vida nacional, con un enfoque parecido al que hemos venido trazando en este espacio desde hace años: una fusión de lo económico y lo legal, tratando temas que inciden en el clima de negocios y el quehacer empresarial nacional.

Entre los pilares y temas comentados en el acto de juramentación, quiero rescatar y resaltar dos en particular, que son de interés para los lectores de este medio, además de ser importantes a nivel personal: las reformas de alto impacto para impulsar el desarrollo, y la promoción del liderazgo femenino empresarial y gremial.

Hemos abordado previamente en este espacio algunas de las reformas que proponemos sean conocidas, consensuadas y adoptadas el próximo año. Pero vale la pena resumirlas y reiterar su importancia para el país.

En primer lugar, urge la reforma de las leyes que rigen el ejercicio electoral, pues estamos previo a un año preelectoral, lo que permite que se adopten estas medidas con tiempo antes de los comicios venideros. Entendemos que es importante modificar las leyes que regulan el ejercicio electoral, con el objetivo de aportar en la estabilidad democrática e institucional del país.

Por otra parte, reformas necesarias para mejorar el ejercicio transparente de la ejecución del presupuesto de todos los órganos del Estado, por lo que resulta esencial la reforma del marco legal de la Cámara de Cuentas y de los mecanismos de fiscalización estatal, así como su fortalecimiento institucional y mayor profesionalización.

Una tercera propuesta sería la reforma por la educación de calidad, ya que solo si redoblamos los esfuerzos por una mejoría del gasto educativo, y continuando la promoción de la educación técnico profesional, podremos lograr los objetivos en esta materia. También proponemos que se conozcan cambios en la jurisdicción administrativa, de manera que se garantice la tutela judicial efectiva de los derechos de las personas en sus relaciones con la administración pública.

Otro elemento sería la reforma de la ley de compras y contrataciones públicas para facilitar un marco regulatorio moderno que fortalezca la transparencia, los controles y la eficiencia en esta materia.

Finalmente, que se conozcan las regulaciones en torno a las leyes de agua y de ordenamiento territorial, para desarrollar y fortalecer el marco normativo medioambiental y de orden en el territorio, así como fomentar el desarrollo sostenible de manera eficiente y equitativa.

Por otra parte, señalamos que un reciente estudio señala que el liderazgo femenino en la región de América Latina y el Caribe presenta una situación desfavorable en cuanto a equidad de género, pues tan solo en el 11% de las empresas el puesto de gerente principal está ocupado por una mujer.

La participación de la mujer en nuestra vida empresarial y gremial es esencial para asegurar un crecimiento diverso e inclusivo. Reiteramos un llamado y compromiso para impulsar esta importante meta.

Archivado en: ANJEJaime Senior
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Quinta edición de “Legal Trends”. - Fuente externa.
Noticias

ANJE celebra quinta edición de “Legal Trends”

A nivel de diputados, destaca que se proyecta un gasto por ese concepto alrededor de RD$153.7 millones, con un total de 3,075,212 votantes solo del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago. - elDinero
Noticias

Cada precandidato presidencial podrá gastar casi RD$1,000 millones en 2024

jaime-senior-anje
Entrevista

ANJE: Los jóvenes están muy pendientes de la política dominicana

El 13.8% de los participantes del estudio afirmaron que se trasladaron de su residencia para ejercer el derecho al voto, frente al 86.2% que no se trasladó. - Fuente externa.
Noticias

El 39% del padrón electoral del 2020 fue jóvenes

jaime senior anje
Finanzas

ANJE: El debate es primordial para promocionar el voto consciente

Salario. - Fuente externa.
Laboral

Más del 30% de los jóvenes devengan ingreso menor de RD$30,000

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409