• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La AIE rebaja sus perspectivas sobre la demanda de crudo y acusa a la OPEP

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 octubre, 2022
en Mercado global
El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. | Zipi, EFE.

El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol. | Zipi, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja sus previsiones sobre la demanda de petróleo para este año, sobre todo para 2023, y ha avisado de que la decisión de la OPEP y sus socios, con Rusia a la cabeza, de reducir su producción, puede acabar decantando el mundo a la recesión.

En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este jueves, la AIE se muestra particularmente severa con el que califica de “masivo recorte” de la producción del cártel petrolero, en hasta dos millones de barriles diarios a partir de noviembre, equivalente al 2% mundial, que ya ha causado un aumento de unos 14 dólares por barril respecto a los mínimos de septiembre.

“Con las incesantes presiones inflacionistas y las subidas de los tipos de interés, -avisa- el aumento de los precios del petróleo puede ser el punto de inflexión de una economía mundial que ya está al borde de la recesión”.

La agencia, que reúne a la mayor parte de los países de la OCDE, subraya que el plan de la llamada OPEP+, unida al deterioro económico que ya se anticipaba están disminuyendo la demanda global de petróleo, que ahora calcula que será en el cuarto trimestre inferior a la del mismo periodo de 2021 en 340,000 barriles diarios.

Eso se traduce en que para el conjunto de 2022 prevé que se quedará en 99.6 millones de barriles diarios, lo que supone 60,000 barriles menos de lo que había anticipado el mes pasado.

La corrección con respecto al último informe es mucho más pronunciada para 2023, de 470,000 barriles. El consumo se quedaría así en 101.26 millones de barriles diarios, significativamente por debajo de los 102.02 millones que la OPEP ha anunciado en su última revisión de las cifras presentada este miércoles.

LA AIE ACUSA A LA OPEP

Al final, el incremento del consumo global de petróleo en 2023 se quedará en 1.7 millones de barriles respecto a 2022, y eso sería una subida inferior a los 1.9 millones que se esperan este año y, sobre todo, a los 3.2 millones que se calculaban antes de que se produjera la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero.

La AIE responsabiliza al cártel petrolero y a sus socios rusos de propiciar un verdadero desbarajuste en el mercado con su decisión de la semana pasada de sacar menos crudo.

De una parte, teme que el repunte de precios de estos días no vaya a poder traducirse en un incremento de los bombeos por parte de otros países productores.

En primer lugar porque las compañías estadounidenses que explotan yacimientos de esquistos, que han sido tradicionalmente las más reactivas en circunstancias similares, afrontan ahora problemas en sus cadenas de aprovisionamiento y un aumento de sus costos que no son compatibles con las reglas de disciplina financiera que les han impuesto sus inversores.

PARÓN A LA RECONSTITUCIÓN DE LAS RESERVAS

También porque las expectativas de una menor demanda van a recortar “drásticamente” el proceso “muy necesario” de reconstitución de las reservas en lo que queda de este año y en el primer semestre de 2023.

Hay que tener en cuenta que a finales de agosto las reservas de la industria en los países de la OCDE estaban 243 millones de barriles por debajo de la media de los últimos cinco años, con 2,736 millones de barriles.

Las reservas hubieran sido “significativamente” más bajas si los gobiernos de los miembros de la AIE no hubieran optado por sacar al mercado entre marzo y agosto 185 millones de barriles para rebajar la tensión, recuerda la AIE.

Los autores del informe puntualizan que el recorte efectivo de la OPEP+ a partir de noviembre no será de dos millones de barriles diarios (que es el máximo contemplado en el acuerdo), sino de alrededor de un millón, ya que la mayor parte de los países del cártel están produciendo netamente por debajo de las cuotas que tienen atribuidas.

El grueso de los recortes correrán a cargo de Arabia Saudí y de Emiratos Árabes Unidos (EAU). También podrían venir de Rusia a partir de diciembre, cuando llegue a ejecución el embargo decretado por la Unión Europea al petróleo ruso.

Etiquetas: AIEOPEP
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
Energia nuclear
Mercado global

AIE urge a recortar las emisiones globales de metano tras el ascenso en 2022

21 febrero, 2023
Vladimir Putin
Mercado global

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
fatih birol
Mercado global

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

18 enero, 2023
OPEP
Mercado global

OPEP ve posible el fin de la guerra en Ucrania en 2023

19 diciembre, 2022

Últimas noticias

Crisis Haití

Haití, uno de los principales tema de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!