• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CAF dona US$250,000 a El Salvador y República Dominicana por daños de huracanes

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 octubre, 2022
en Mercado global
CAF

Sergio Díaz Granados, presidente del CAF- Banco de Desarrollo de América Latina.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó este viernes que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una donación de US$250,000 a cada país, afectados por los huracanes Julia y Fiona, respectivamente.

CAF afirmó que espera contribuir con estos aportes a los esfuerzos de ayuda humanitaria y a la reconstrucción de la infraestructura afectada por los fenómenos naturales en ambos países, que son miembros del organismo multilateral.

En cartas enviadas a los jefes de Estado salvadoreño, Nayib Bukele, y dominicano, Luis Abinader, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, expresó la solidaridad de la institución con los pueblos de El Salvador y República Dominicana, por “las sensibles pérdidas humanas e inconmensurables daños materiales” provocados por los fenómenos climatológicos.

“Ante esta situación, CAF ofrece su apoyo para contribuir con los esfuerzos de ayuda humanitaria ante la emergencia, a través del canal gubernamental que se designe”, indicó Díaz-Granados.

El presidente Ejecutivo de CAF “también expresó su reconocimiento por las acciones adelantadas” por los gobiernos de El Salvador y República Dominicana “para apoyar a los damnificados, así como por la entereza de la población y las acciones colectivas de la sociedad como respuesta a esta situación”.

Fiona tocó tierra dominicana el 19 de septiembre pasado como huracán de categoría 1, dejando al menos una persona muerta y daños por US$375 millones, según estimaciones preliminares difundidas por el Gobierno a finales de ese mes.

Julia, que llegó a Centroamérica el 9 de octubre como un huracán de categoría 1 y azotó El Salvador ya como tormenta, dejó en este país al menos 10 muertos, 314 vías obstruidas y más de 400 viviendas afectadas, según los datos oficiales.

CAF está conformado en la actualidad por 18 países de América Latina y el Caribe, además de España y Portugal, y 13 bancos privados.

El multilateral “es una de las principales fuentes de financiamiento y un importante generador de conocimiento para la región”, donde trabaja para “impulsar el desarrollo sostenible y la integración mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados”, de acuerdo con la información oficial.

Archivado en: Banco CAFCAFEl Salvadorhuracán FionaRepública Dominicana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader, presidente de República Dominicana, junto a su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. - DIP de Guyana.
Noticias

Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

1 junio, 2023
Ese panorama invita a las personas a no solo salvaguardar su vida y asegurar sus bienes muebles e inmuebles, sino también proteger su economía familiar. - Fotografía: NASA
Noticias

¿Cómo resguardar sus finanzas para la temporada ciclónica?

1 junio, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

30 mayo, 2023
Julio César Pérez Matos. | Fuente externa.
Comercio

Consejo Nacional del Comercio anuncia Expo Provisiones 2023

30 mayo, 2023

Últimas noticias

Wall Street - Fuente externa.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro supera los US$1.0750 tras los datos de empleo de EE.UU.

2 junio, 2023
Petróleo Brent

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.21% hasta los US$71.65 el barril

2 junio, 2023
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. - Fuente externa.

El Senado de EE.UU. aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

2 junio, 2023

Banreservas financió más de RD$15,800 millones al sector construcción en primer cuatrimestre 2023

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393