• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España envía a la Unión Europea un plan con €10,000 millones más para frenar la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 octubre, 2022
en Mercado global
0
Euros. | Europa Press.

Euros. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno español envió este sábado a la Comisión Europea (CE) el plan presupuestario de 2023, que incluye una previsión alternativa de recaudación mayor, con €10,000 millones de margen adicional de gasto para prorrogar medidas que palíen el impacto inflacionario de la guerra de Ucrania.

Ello se debe a “los buenos resultados de la liquidación del IRPF (impuesto de la renta de las personas físicas) y del Impuesto de Sociedades (pagado por las empresas) por el dinamismo del empleo y el sólido crecimiento económico”, según un comunicado del Ministerio de Hacienda.

Aparte de los ingresos y gastos que reflejan las cuentas públicas en el momento de preparar los presupuestos del Estado de ese año, se plantea otro ‘escenario’ con una recaudación mayor, que “dará margen para prorrogar y adoptar aquellas medidas que se estimen convenientes”.

El Ejecutivo aprobó el proyecto legislativo de presupuestos el 4 de octubre pasado, y tendrá que ser debatido y votado por el Parlamento.

En números, el plan presupuestario de 2023 recoge en el primer supuesto que los ingresos totales del conjunto de las Administraciones Públicas españolas supondrán un 42.3% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, €587,609 millones en términos de contabilidad nacional.

Y los gastos alcanzan el 47.1% del PIB en 2022 y del 46.2% en 2023.

En este caso, ya se considera un impacto de €10,000 millones por las medidas socioeconómicas aprobadas hasta la fecha para reducir los perjuicios de la guerra y la crisis energética derivada.

El segundo supuesto, el punto de partida de ingresos en 2022 es “mejor de lo esperado”, según el Gobierno.

Así, los ingresos totales del conjunto de las Administraciones Públicas supondrían un 43% del PIB, es decir, €597,265 millones en términos de contabilidad nacional.

La partida de impuestos pasaría de los €344,627 millones previstos inicialmente a los €354,283 millones, €9,656 millones adicionales.

“Se prevé la utilización del posible margen fiscal -incide Hacienda- para prorrogar y adoptar aquellas medidas que se estime más adecuadas con el fin de proteger a las familias, trabajadores y empresas más afectadas por la crisis energética”.

En este segundo ‘escenario’, los gastos alcanzarían para el total de Administraciones Públicas un 47.9% del PIB en 2022 y un 46.9% en 2023.

En cualquier caso, Hacienda subraya en la nota que el plan presupuestario refleja “el compromiso del Gobierno con el saneamiento de las cuentas públicas”, y añade que la previsión de déficit de 2023 se sitúa en el 3.9%, con una reducción respecto al 5% de 2022.

Etiquetas: EspañaInflaciónPresupuestoUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gas Europa
Mercado global

La Unión Europea deja de importar diésel de Rusia

5 febrero, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

5 febrero, 2023
Inflación Argentina
Mercado global

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
banco central europeo
Mercado global

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Vacas
Mercado global

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023

Últimas noticias

Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!