• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distribuidoras de electricidad no fijan las tarifas

Saudeny Marquez Por Saudeny Marquez
18 octubre, 2022
en Energía
0
Torres de alta tensión de electricidad

Torres de alta tensión de electricidad. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Wilton Morrison, comunicó que como empresa no tiene nada que ver con las alzas y bajas en las tarifas, ya que el órgano regulador es la Superintendencia de Electricidad (SIE) y es el que decide cual debe ser el costo del servicio.
 
Agregó que esta institución no avisa o consulta a las distribuidoras para establecer la tarifa, que en la actualidad está congelada.
 
Morrison hizo un llamado al liderazgo y a los medios de comunicación nacional a tener conciencia, de que los altos costos en el sector tienen una incidencia externa por las alzas de los combustibles de generación.
 
“Es muy fácil ser buen capitán cuando la mar está tranquila, pero cuando hay turbulencia es cuando te das cuenta de los buenos capitanes”, expresó en el programa Hoy Mismo Matinal, transmitido por Color Visión.

Hizo referencia al mal tiempo que se está viviendo y en como lo ha manejado el presidente Luis Abinader.
 
Manifestó que este gobierno ha tenido que lidiar con los precios más altos de la historia del gas natural y el carbón mineral que en República Dominicana, son los más usados para la producción eléctrica.
 
El impacto del aumento en los combustibles afecta el sector eléctrico casi en un 50% y esto tiene que ver, principalmente, con los mercados internacionales.
 
El directivo expuso que pedirle al gobierno que baje la tarifa eléctrica sería incrementar el déficit y el gasto en subsidio, las personas verán esto como una ineficiencia del Gobierno.
 
Resaltó que es necesario modificar los patrones de consumo en los hogares dominicanos, más que esperar una disminución tarifaría. Llamó a la población a poner de su parte siendo conscientes y eficientes para tener control de las facturas.
 
En otro sentido, dijo que algunas de las medidas que tomaron desde Edesur para ayudar y alivianar la carga de las provincias afectadas por el huracán Fiona fue acompañarles ofreciéndoles brigadas y equipos técnicos para las distribuidoras Edeeste y Edenorte.
 
Con respecto a la subestación que se encendió y afectó gran parte de los circuitos de las distribuidoras, se traspasó alrededor de 10 megabatios para poder suplir a los clientes de la distribuidora eléctrica del Este, es decir que energía de Edesur sirvió a clientes Edenorte.
 
Dijo que el tema de los materiales para suplir a los clientes siempre ha tenido déficit y limitaciones reales.
 
Morrison aclaró que la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas es necesaria para generar procesos con resultados competitivos pero, en el caso de las distribuidoras, es bien complicado ya que son empresas de servicios y someterse a los procesos de esta ley los ralentiza más, cuandonhay que eesolver problemas de urgencia.

Saudeny Marquez

Saudeny Marquez

Saudeny Márquez es estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Dominicana OyM. Fiel creyente de Dios, amante de la lectura y el café.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Noticias

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
Elon Musk
Mercado global

Elon Musk se plantea recaudar hasta US$3,000 millones para pagar la deuda de Twitter

26 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!