• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana ejecuta una política “responsable” en su industria minera

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 octubre, 2022
en Energía
0
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas.

Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana ejecuta una política de extracción minera “responsable” que aporta a su economía en la creación de empleos, estabilidad de las finanzas públicas, generación de divisas, transferencia tecnológica y responsabilidad social.

El ministro de Energía y Minas dominicano, Antonio Almonte, aseguró, en el inicio de la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA), que el sector fue el que aportó los recursos para la adquisición de las vacunas e insumos médicos con los que el país enfrentó la pandemia desde el primer momento.

“Desde esta gestión se respeta el derecho de las comunidades a defender su entorno, también velamos por el respeto a las inversiones locales y extranjeras”, indicó Almonte tras destacar la importancia de la minería desde el punto de vista fiscal y en la generación de empleos en las zonas donde se realizan estas actividades.

El funcionario, quien habló a través de un documento, afirmó que la minería responsable se ejecuta en dos fases: respetando el medioambiente y como facilitador de la transición energética, por la importancia de los minerales en ese proceso.

De acuerdo a datos oficiales, las mineras que operan en el país caribeño pagaron impuestos por unos 532 millones de dólares en 2021.

De su lado, el consultor mexicano Armand Peschard consideró que el “desafío central” para los Gobiernos y empresas está en la gobernanza de los recursos extractivos, por lo que consideró importante reflexionar acerca de cómo mejorar la minería, para hacerla más sostenible y competitiva.

“La pandemia demostró que, a menos que se fortalezcan las economías formales, con la minería jugando un papel vital como industria anticíclica, los Gobiernos no tendrán los ingresos necesarios para adaptarse, mitigar o recuperarse”, puntualizó.

El encuentro regional contará este miércoles con la participación de la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña.

“Ninguna empresa moderna habla de resultados positivos sin tomar en consideración también los valores que la impulsan: compromiso social, prestigio y reputación, activos intangibles que muchas veces son determinantes en su crecimiento”, expuso por su parte, la embajadora de Canadá en Santo Domingo, Christine Laberge.

La diplomática defendió la “visión moderna” de la industria que toma en cuenta la sostenibilidad, el impacto medioambiental, la cohesión social y la transparencia.

Enfatizó que, sustentada en estos valores, la industria minera canadiense opera con los mismos compromisos y normas en todo el planeta en donde una empresa de ese país se establece.

La canadiense Barrick Gold es la principal compañía minera que opera en República Dominicana.

Para este miércoles, precisamente, se espera la exposición del presidente de Barrick Gold, Mark Bristow, así como del consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Rafael Poveda.

Etiquetas: industria mineraMinería
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Minería
Noticias

Ingresos de minería, GLP y traspaso de inmuebles decrecen entre 2021 y 2022

19 enero, 2023
mineria
Noticias

La extracción de minerales raros se ha duplicado en los últimos 100 años

16 enero, 2023
barrick-pueblo-viejo-mineria
Noticias

¿Por qué la minería decreció -8.3% en 2022?

5 enero, 2023
Oro. | AP.
Finanzas

Recaudos por impuestos mineros caen a menos de la mitad

26 diciembre, 2022
Luis Santana, Alfredo Pacheco y Circe Almánzar.
Noticias

Presidente de GoldQuest comparte proyecto minero Romero con presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco

20 diciembre, 2022
cobre chile
Mercado global

Panamá aspira firmar en diciembre el nuevo contrato de una gran mina de cobre

14 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!