• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia continúa evacuación de Jersón mientras Ucrania repara su red eléctrica

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 octubre, 2022
en Mercado global
0
Bomberos mitigan el incendio de una casa incendiada durante la guerra en Ucrania. | Servicio de Prensa de la Administración Militar Regional de Donetsk, vía Reuters.

Bomberos mitigan el incendio de una casa incendiada durante la guerra en Ucrania. | Servicio de Prensa de la Administración Militar Regional de Donetsk, vía Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

S

“Continúa la evacuación pacífica de la población civil de la región de Jersón. Alrededor de 15,000 habitantes se trasladaron a la orilla izquierda” del río de los 60,000 que se pretende evacuar hasta el lunes, señaló el vicegobernador, Kiril Stremoúsov.

“Los rusos usan para el transporte dos ferris con capacidad para unas 250 personas (…)”, señaló a Efe un periodista local, que aseguró que cada barco ha hecho hasta ahora dos cruces diarios y por tanto la evacuación avanza a un ritmo mucho más lento de lo que aseguran las autoridades prorrusas.

Rusia quita hierro a la evacuación

Rusia y las autoridades prorrusas intentan hacer ver que, pese a la situación “difícil” en el esta región sureña, como admitió el martes el nuevo comandante de las fuerzas rusas en Ucrania, general Serguéi Surovikin, no hay motivo para pensar que Jersón caerá en manos de Kiev y que las tropas de Rusia se retirarán de allí.

“Las líneas del frente son inviolables”, aseguró Stremoúsov, mientras que el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, dijo que las fuerzas ucranianas rompieron la línea de defensa rusa en Jersón, pero que las tropas de Moscú lograron repeler el ataque.

Abandonar o permanecer

El subjefe del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de Ucrania, general de brigada Oleksiy Grómov, señaló que para el futuro próximo el primer objetivo de Rusia es frenar la contraofensiva ucraniana hacia Jersón.

Según dijo, Rusia ha concentrado hasta 45 grupos tácticos de batallón, que están acelerando la fortificación de las líneas defensivas, para contener el avance.

Para la inteligencia británica no obstante es probable que “las autoridades rusas se planteen seriamente una importante retirada de sus fuerzas de la margen derecha del río Dniéper”.

También el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) sostiene que es probable que Rusia esté creando un espacio informativo para “justificar retiradas rusas planificadas y pérdidas importantes en la región de Jersón”.

Surovikin ha admitido que las fuerzas ucranianas han dañado los accesos sobre el río, lo que “dificulta el suministro de alimentos” a la población, pero la realidad es que eso también complica el aprovisionamiento de las tropas rusas.

Se acumulan los problemas a Rusia

Con el puente de Crimea dañado por un ataque atribuido por Moscú a Kiev, el de Antonivka, que cruza el río Dniéper, inutilizado por los bombardeos ucranianos, y la conexión ferroviaria con Jersón también interrumpida, al igual que otro cruce cerca de la planta hidroeléctrica de Nova Kajovka, la logística bélica se ha complicado.

El Ejército ruso ha tenido que recurrir a ferris y pontones temporales, es decir a un transporte con menos capacidad y mucho más lento.

Rusia teme además que las fuerzas ucranianas dañen con su ataques “diarios” irreparablemente la presa de Nova Kajovka, que entonces dejaría sin agua a la anexionada península de Crimea.

Kiev por contra cree que Moscú puede efectuar un ataque de falsa bandera contra la planta hidroeléctrica, que produce electricidad para Ucrania, y atribuírselo a las fuerzas ucranianas.

Ahorrar energía voluntariamente o forzosamente

Los bombardeos rusos contra infraestructuras críticas de Ucrania han destruido ya el 30% de las centrales eléctricas del país, que se ha visto obligado hoy a limitar el consumo en todo el país para permitir su reparación.

Según indicó hoy el ministro de Energía, Germán Galushchenko, desde el pasado día 10 Rusia ha efectuado hasta 300 ataques contra el sistema energético del país.

Los ucranianos han reducido el consumo de electricidad hasta un 10 %, pero el Gobierno quiere elevar este porcentaje a al menos el 20%, porque de otra manera Kiev tendrá que realizar cortes forzosos, algo que poco después efectivamente ocurrió.

La empresa nacional de electricidad, Ukrenergo, tuvo que introducir una “restricción temporal controlada” en Kiev, Chernígov, Cherkasi, Zhitómir, Járkov, Sumy y Poltava porque notaba que “el consumo estaba aumentando rápidamente” en estas provincias y la capital.

Ukrenergo, que indicó que la reparación necesitará tiempo, aseguró que “tiene un plan de acción para estabilizar el sistema en varios escenarios, incluso en condiciones de destrucción importante y aumento del consumo debido al frío”.

Etiquetas: Guerra UcraniaRusiaUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
Ucrania
Noticias

La UE y Ucrania firman una ayuda de 18,000 millones euros para 2023

16 enero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

Ucrania cifra en más de €30,000 millones la ayuda recibida en 2022

7 enero, 2023
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el servicio de Navidad en San Petersburgo, Rusia, en una fotografía de archivo. | Alexéi Nikolsky, Sputnik.
Mercado global

Los combates no cesan durante la tregua navideña de Putin

7 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!