[dropcap]E[/dropcap]l 2015 sirvió para que el banco BHD León consolidase el liderazgo en dos de sus compañías, BHD Fondos y Fiduciaria BHD, entidades que mantienen el 78% y 40% de la cuota de mercado en sus respectivos segmentos.
Este año esperan mantener su posición privilegiada, con la visión de abrir más puertas a los pequeños inversionistas al mercado de valores, así como el establecimiento de alianzas con el sector público para realizar sus políticas de gasto en infraestructura por medio de instrumentos fiduciarios.
Los gerentes de BHD Fondos y Fiduciaria BHD, Gabriel Tineo y Gustavo Vergara, respectivamente, ofrecieron declaraciones en la sede de ambas instituciones.
La sociedad administradora de fondos concluyó 2015 con 78% de participación del mercado de los Fondos Abiertos. El año pasado, la empresa lanzó el BHD Liquidez, primer fondo mutuo del país, que invierte en instrumentos de renta fija nacional sin plazo de permanencia, y que a actualmente administra RD$1,264 millones de pesos con 1,340 aportantes.
“Con BHD Liquidez hemos logrado democratizar el mercado de valores nacional al facilitar el acceso a los dominicanos, que ahora pueden invertir montos desde RD$5,000 y tener disponible su dinero en todo momento”, expresó Tineo.
Tineo anunció, además, el lanzamiento de dos fondos de inversión abiertos en abril, que permitirá aumentar las opciones de los pequeños inversionistas. Uno de ellos será el primer fondo abierto en dólares que, acorde con las condiciones actuales del mercado, brindaría un rendimiento cercano al 2%.
El otro fondo operará en pesos y brindaría un rendimiento aproximado de 8.5%, con un plazo mínimo para la recuperación de la inversión de 30 días.
De esta manera, BHD Fondos contará con tres fondos abiertos (sin montos de captación preestablecidos) que buscan adaptarse a diversas necesidades del mercado en cuanto a plazo mínimo de redención, rendimiento y monedas.
Fiduciaria BHD
“Estamos muy complacidos con los resultados del desempeño logrado en 2015, año que cerramos con más de 50 negocios administrados con activos de más de RD$27,000 millones”, manifestó Vergara sobre el comportamiento de la fiduciaria que dirige.
La empresa registró un crecimiento de ingresos brutos de 80.8% respecto a 2014. Además, alcanzó a administrar 38 fideicomisos de vivienda de bajo costo con 14,300 unidades habitacionales y activos por RD$2,000 millones procedentes de fideicomisos de garantía e inversión.
“Nos llena de orgullo haber logrado hacer realidad el sueño de tantos dominicanos de tener su vivienda propia”, añadió Vergara.
Otro aspecto a destacar del informe de resultados 2015 presentado, es el otorgamiento de la autorización y registro para operar y administrar fideicomisos de oferta pública por parte del Consejo Nacional de Valores, y designación de la empresa en la presidencia de la Asociación de Fiduciarias de República Dominicana.
“Este acontecimiento abre la puerta para la dinamización y la creación de distintos escenarios de inversión para quienes deseen diversificar su cartera con nuevos instrumentos financieros en el mercado de valores”, afirmó Vergara.
Así se aumentan las opciones del mercado financiero para aquellos inversionistas que busquen rendimientos diversos.
Opción del mercado
Los fondos de inversión son instrumentos financieros con los que se puede acceder a distintos activos, diversificando las inversiones.
El fondo agrupa el dinero aportado por un número de inversionistas o aportantes, y una sociedad administradora se ocupa de gestionarlo con el fin de obtener la mayor rentabilidad posible, invirtiendo en los activos definidos en la política de inversión del fondo o en su Reglamento, previamente aprobado por la Superintendencia de Valores (SIV).
BHD Fondos, se convirtió en mayo de 2013 en la primera sociedad administradora de fondos de inversión perteneciente a un grupo financiero en obtener autorización para operar en el mercado de valores autorizada por resolución del Consejo Nacional de Valores.
La administradora tiene una calificación de riesgo “AA-” otorgada por Feller Rate, pues “posee un alto nivel de estructuras y políticas para la gestión de fondos de inversión”.