• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Certificación Mipymes Mujer, un gran impulso y apoyo para las emprendedoras dominicanas puerta que se abre hacia la inclusión económica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 octubre, 2022
en elDinero Mujer
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Poder transformar la vida de las mujeres emprendedoras dominicanas a través de una herramienta valiosa que les permita crecer y desarrollar sus negocios han sido la base para poner en marcha la certificación Mipymes Mujer.

Todos los días, en cualquier momento y tan solo a un click de distancia, nuevas emprendedoras pueden registrarse para obtener esta certificación que busca potenciar el crecimiento económico, a través del empoderamiento de las mujeres, desarrollando sus competencias y capacidades e incluyendo la oportunidad de participar en los procesos de compras y contrataciones del Estado.

La agenda 2030 llama a promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y el crecimiento de las Mipymes y tomar medidas para asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en el ámbito económico.

Así es como la certificación Mipymes Mujer del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes vio la luz Como como una manera tangible de fomentar en las emprendedoras su incursión en negocios generadores de mayores ingresos e incorporar el enfoque de igualdad de género de forma transversal en las políticas públicas de promoción de las Mipymes.

Las emprendedoras están en el centro de las políticas del gobierno del presidente Luis Abinader, quien cree y apoya los sueños de las mujeres dominicana que con su esfuerzo y trabajo arduo, al frente de micro, pequeñas y medianas empresas, se comprometen a seguir creciendo y aportando en el desarrollo económico del país.

Cada día nuevas emprendedoras se suman

Diariamente, dos emprendedoras dominicanas se registran para obtener la certificación Mipymes Mujer y ya totalizan cerca de dos mil mujeres que han obtenido esta poderosa herramienta de desarrollo y crecimiento económico.

La legislación dominicana contempla facilidades para las mipymes, en especial las que son propiedad de mujeres. La Ley No. 488-08, que establece un Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Mipymes, dice en su artículo 25 que las instituciones estatales deben comprar el 15 por ciento de los bienes y servicios que necesitan a las mipymes.

Asimismo, el artículo 26 de esa Ley indica que, si esas mipymes son lideradas por mujeres (con más del 50 por ciento en participación accionaria o capital social), entonces se les debe comprar el 20 por ciento.

La certificación Mipymes Mujer, la cual se emite de manera gratuita, facilita la visibilidad para el acceso a este beneficio de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas porque funge como aval para incrementar las posibilidades de que sean seleccionadas como suplidoras del Estado, si cumplen con los demás requisitos de la licitación.

“Con esta iniciativa seguimos trabajando para honrar históricamente un acceso preferencial que tienen las mujeres”, dijo satisfecho Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del MICM.

La certificación se solicita a través de ventanillavirtual.micm.gob.do y se entrega en cinco días laborables. En caso de que la solicitante envíe una solicitud incompleta, el tiempo de entrega aumenta a diez días laborables.

“El solo hecho de que las empresarias saquen más provecho de los programas de apoyo gubernamental al sector mipymes que sus pares masculinos, constituye un estímulo para apoyar, manera más decidida, el emprendimiento femenino”, enfatizó el viceministro Pérez Fermín.

Para la emisión del documento, el departamento a cargo añadió campos adicionales al sistema, modificaron algunos requisitos e incluyeron en la certificación una firma digital o código QR

Etiquetas: Certificación Mipymes Mujer
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!