• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector avícola está equilibrado en precios y rentabilidad

Límber Cruz dijo que los precios del pollo están en niveles favorables

Saudeny Marquez Por Saudeny Marquez
26 octubre, 2022
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de agricultura, Límber Cruz, informó que al conmemorarse los 70 años de la avicultura nacional, el presidente Luis Abinader aprobó las peticiones que tiene ese sector y, a su vez, resaltó que han logrado un equilibrio entre la oferta y la demanda de pollos y huevos, lo que ha contribuido a la baja en los precios de esos alimentos.

Manifestó que las personas no entienden que el Gobierno y los avicultores deben mantenerse equilibrados con los precios del consumidor y la rentabilidad del producto, a fin de evitar su quiebra. “Si bien es cierto que los consumidores no pueden tener la proteína más exquisita a un precio elevado, también es cierto que los productores tampoco pueden matar la producción nacional” explicó Cruz en el programa El Despertador, por Color Visión.

Destacó que a su llegada al gobierno, la producción nacional de pollos era de 16 millones mensuales, pero actualmente está en 19.8 millones de unidades mensuales.

Esto ha provocado que el ave esté por debajo de los RD$70 la libra. Una de las medidas más aplaudidas por la comunidad, según el ministro, fue el planteamiento de un frigorífico en Santo Domingo para que, cuando haya excesos de pollos, congelarlos y cuando disminuya la oferta abastecer los comercios con dicha reserva.

Cruz resaltó que en la última reunión de la comisión de importación de los productos agrícolas, realizada hace dos semanas, hubo un sacrificio fiscal, es decir, impuestos dejados de pagar por unos RD$1,700 millones, siendo esta cifra la más reciente.

Se refirió como “lo más importante” a la baja del indice de inflación que provocó la Ley 6-22 ó tasa cero que ha sido implementada desde el 7 de junio de este año.

Esta norma ha logrado una reducción del índice de precios del consumidor porque dio entrada al país a una serie de productos que eran necesarios.

Cruz también dio a conocer que el Ministerio de Agricultura cuenta con un departamento de estadísticas, el cual lleva claramente todo lo que se produce a través de una plataforma referenciada que en tiempo real detalla qué se produce, cuándo y como se produce y el rendimiento de cada tarea en cualquiera de los rubros.

Dijo que República Dominicana fue el primer país latinoamericano en disminuir el indice de hambre según datos de ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles), reduciéndose de un 8.3 a un 6.7% en tan solo dos años.

Archivado en: aviculturaLimber Cruz
Saudeny Marquez

Saudeny Marquez

Saudeny Márquez es estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Dominicana OyM. Fiel creyente de Dios, amante de la lectura y el café.

Otros lectores también leyeron...

Huevos
Agricultura

El Gobierno dominicano anuncia un aumento en la producción de huevos

11 enero, 2023
Pollos
Agricultura

Avicultores logran récord de producción para enero de 2023, con 19.6 millones de pollos

22 diciembre, 2022
Ganadero en al desayuno agroindustrial. (6)
Agricultura

Hay más de 22.5 millones de pollos para satisfacer la demanda en Navidad

20 diciembre, 2022
Agricultura

Limber Cruz juramenta nuevo presidente del Patronato Nacional de Ganaderos

24 noviembre, 2022
El ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Agricultura

Limber Cruz: Ley tasa cero “cumplió su objetivo”

26 octubre, 2022
Aves de la finca Acacia, de Pollos Cibao.
Agricultura

Avicultura dominicana, un sector cada vez más resiliente y tecnificado

24 octubre, 2022

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392