• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abancord reúne a connotados expertos para analizar nuevas regulaciones Basilea III

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 noviembre, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Expertos nacionales, internacionales y autoridades oficiales expusieron los lineamientos necesarios para que las entidades financieras se inserten de manera eficiente en los estándares globales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III.

Los temas en ese aspecto fueron tratados en el marco del VIII Congreso Anual “Ruta hacia Basilea III: Estrategia e Impacto en las Entidades de Intermediación Financiera”, llevado a cabo por la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord).

En la actividad, que contó con las palabras de apertura del Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., se abordaron tópicos de alto nivel relacionados con Basilea III, que tienen un efecto transversal en la gobernanza corporativa y la gestión basada en riesgos.

Cristina De Castro, presidenta de Abancord, ofreció las palabras de bienvenida, recordando que los estándares internacionales adoptados por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III, entran en vigencia, de manera escalonada, a partir de 2027.

En ese sentido, actividades como la que auspicia Abancord, ayudan a los agentes del sistema financiero a prepararse para adaptarse a los cambios regulatorios como parte de la implementación de Basilea III.

De Castro agradeció la presencia del Superintendente de Bancos en el evento, definiéndola como un gran apoyo de mucho valor para el subsector de la banca de ahorro y crédito, corporaciones de crédito y el sistema financiero en su conjunto.

“El enfoque de este congreso se centra en una visión global de los cambios que están siendo revisados por los organismos supervisores y reguladores, conjuntamente con expertos internacionales, a las normativas que requieran modificación”, señaló De Castro.

La actividad contó con la exposición de Omar Victoria, conocido abogado experto en gobernanza y regulación financiera, quien disertó sobre “Gobierno Corporativo en las entidades de intermediación financiera a la luz de Basilea III”.

También expusieron el presidente de Banfondesa, Cristian Reyna y el conocido consultor Víctor Reyes, economista experto en riesgo de mercado, quienes abordaron en un panel sobre los temas económicos y visión acerca del sistema financiero del país.

Asimismo, Sonia Ortega, de la firma BDO, analizó la visión de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en jurisdicciones como las de República Dominicana y la Gestión de Riesgo en Entidades Medianas y Pequeñas.

Por su lado, la experta internacional Arianna Dorado, del Banco Europeo de Inversiones y Frankfurt School, explicó el programa de asistencia técnica para operaciones del BEI en el Caribe, implementado por la citada academia.

Otro expositor internacional fue José Luis Muñoz, experto en Basilea III, con su presentación sobre Implementación del estándar en el caso de Chile. Desde Argentina participó en el congreso de Abancord Betania Tamassi, de BDO Argentina, con su ponencia sobre Lineamientos Generales de Gestión de Riesgos.

Emmanuel Cedeño, subgerente de Regulación e Innovación de la Superintendencia de Bancos, condujo un panel sobre los principales cambios contemplados en Basilea III. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Mercedes Canalda de Beras Goico, miembro de la Junta Directiva de Abancord.

Etiquetas: AbancordBasilea III
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Abancord coordina capacitación sobre emisión de bonos temáticos

26 agosto, 2022
Noticias

Abancord escoge nueva Junta Directiva 2022-2024

25 mayo, 2022
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de República Dominicana.
Finanzas

Banco Central estudia ajustes regulatorios para el proceso de transformación digital de los servicios financieros

11 noviembre, 2021
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., durante el VII Congreso Anual de de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord).
Banca

Especialistas exponen retos del sistema financiero en la transformación digital

9 noviembre, 2021
cristina de castro abancord
Noticias

Abancord anuncia congreso sobre transformación digital sostenible

7 noviembre, 2021
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central y presidente de la Junta Monetaria.
Banca

Banco Central dominicano admite que hay que cumplir normas de Basilea III

23 julio, 2021

Últimas noticias

Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!