• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID destaca que la inversión sostenible es clave en “el mundo que se viene”

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Sostenibilidad |  ESG.
SEVEN ROOTS
18/7/2022

Sostenibilidad | ESG. SEVEN ROOTS 18/7/2022

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En un mundo en el que la pandemia de la covid-19 aceleró la digitalización, la inversión sostenible es una de las claves de un futuro en el que resaltarán la innovación y el capital humano.

Así lo asegura durante una entrevista con la Agencia EFE el gerente del sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fabrizio Opertti, quien resalta la consciencia que actualmente existe en ese sentido.

“Se aceleró la digitalización con la pandemia. Hoy el mundo es mucho más digital y mucho más consciente de lo sostenible”, explica durante su participación en la primera edición del Test & Invest Business Summit, un evento que se lleva a cabo en la ciudad de Punta del Este y que ofrece presentaciones de expertos internacionales sobre diferentes temas de vanguardia.

De acuerdo con esto, Opertti señala: “El tema digital, el tema verde y la inversión sostenible son todas claves en el mundo que se viene, donde lo que permea es la innovación, el valor agregado, el talento y el capital humano.

Por ello, indica que el BID como “organismo multilateral que fomenta la acción colectiva” se encuentra promoviendo la sostenibilidad y el cuidado del planeta.

“En tiempos en los que vivimos, esa acción colectiva es en defensa del medioambiente”, apunta Opertti, quien remarca la importancia, entre otras cosas, de la agenda verde.

Por otra parte, habla sobre la economía de un mundo que “está en un momento complicado” por una importante contracción del comercio internacional.

Sobre esto Opertti explica que el año pasado hubo un crecimiento el 10.5% y que en 2022 cayó hasta el 3.5%, en momentos en la Organización Mundial del Comercio estima que el crecimiento para el próximo año será del 1%.

“Sabemos que el conflicto en Ucrania, las políticas restrictivas monetarias en los principales mercados y la desaceleración de China conjugan elementos complejos para la coyuntura del Comercio Internacional, que es en lo que nosotros trabajamos”, enfatiza.

No obstante, dice que eso también es “una oportunidad” por la diversificación de la oferta exportable.

Asimismo, sostiene que la pandemia también mostró que diversificar “siempre es un buen negocio” y que durante ese tiempo en sectores estratégicos como alimentos, medicinas, e insumos médicos, “el mundo se vio muy dependiente de pocos países”.

“Eso hace que esas cadenas de valor globales también tengan ahora un elemento de regionalización (…) Hay una desglobalización, una globalización más lenta. Esas son oportunidades para la región, donde volvemos siempre a los fundamentos: Hay que bajar los costos, los costos logísticos, los costos de transporte, de información y regulatorios”, afirma.

Y añade: “Una región más integrada al mundo va a captar más inversiones”.

Por otro lado, en el marco de un encuentro que reúne a inversionistas con empresas, asegura que la paz, la democracia y la estabilidad de Uruguay “genera oportunidades en un mundo de inestabilidad”.

Remarca también el crecimiento del país suramericano donde las exportaciones, según cálculos del BID, crecieron un 40% en el primer trimestre del año y donde la inversión extranjera directa creció en 2021 al 160%, quedando así en el top 3 en la región.

“En crecimiento económico, el pronóstico del FMI (Fondo Monetario Internacional) de este año para Uruguay es del 5%, enfatiza Opertti.

Por ello, en un momento en el que remarca que Uruguay está “creciendo en exportaciones, creciendo económicamente y creciendo en inversión”, explica que un evento como el Test & Invest Business Summit -al que llegaron más de mil personas y que el 40% son de 40 nacionalidades- sirve para “fomentar nuevas oportunidades para el país”.

Etiquetas: BIDInversionessostenibilidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.
Noticias

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
nestlé
Mercado global

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022
Mercado global

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!