• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión pública en Perú alcanzó suma histórica en octubre tras crecer 44%

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 noviembre, 2022
en Mercado global
Soles peruanos

Soles peruanos. | La República.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La inversión pública de Perú registró en octubre un crecimiento de 44.3% respecto al mismo mes de 2021, tras alcanzar un monto de más de 4,850 millones de soles (unos US$1,226 millones), lo que representa un máximo histórico en el país, informaron este viernes fuentes oficiales.

El Ministerio de Economía y Finanzas detalló en un comunicado que, en el acumulado entre enero y octubre, el monto de la inversión pública llegó a los 32,463 millones de soles (unos US$8,210 millones), “lo que representa máximos históricos y es 13.7% más que el mismo periodo reportado en 2021”.

“Así, la inversión pública viene desempeñando un rol clave para promover el dinamismo de la actividad económica, crear puestos de trabajo formales y cerrar brechas de infraestructura”, señaló la cartera.

Puntualizó que el desempeño de la inversión pública se explica, entre otros motivos, por la “asignación histórica de presupuesto” para inversión en los tres niveles de Gobierno.

Solo en octubre, precisó, este presupuesto ascendió a un monto histórico de 63,700 millones de soles (unos US$16,110 millones), una cifra superior al promedio registrado entre 2018 y 2021, de unos 50,000 millones de soles (unos US$12,645 millones).

Otro factor, agregó, es la “estrategia de apoyo y acompañamiento continuo” que lleva a cabo el ministerio para brindar asistencia técnica y desarrollar acciones con la finalidad de mejorar las capacidades de los operadores de inversión pública.

En ese sentido, informó que para noviembre y diciembre, el Ejecutivo “intensificará su estrategia de acompañamiento para que la ejecución de inversiones no se detenga debido al cambio de autoridades subnacionales”, quienes fueron elegidas en los comicios locales y regionales del pasado 2 de octubre y asumirán a partir de enero de 2023.

El ministerio también destacó la reciente aprobación de un proyecto de ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas.

Según las proyecciones de la cartera, se espera que la economía peruana crezca 3.3% en 2022, tras cerrar el año pasado con un avance de 13.3%, luego de la histórica contracción que sufrió en 2020, cuando se desplomó 11.12% debido a la pandemia de covid-19.

Archivado en: Economía Perúinversión públicaPerú
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Empleos
Laboral

El empleo formal en Perú aumentó 2.6% en marzo pasado

21 mayo, 2023
Perú - Fuente externa.
Noticias

La pobreza en Perú aumentó 1.6% en 2022 y afecta a más de 9 millones de personas

12 mayo, 2023
La alta informalidad que supera el 75% de la población empleada. | Pixabay.
Mercado global

Banco Mundial advierte que la pobreza en Perú supera los niveles prepandemia

26 abril, 2023
Libros | Fuente externa.
Noticias

El 47.3% de peruanos leyó por lo menos un libro en 2022, según encuesta

25 abril, 2023
Lugar de trabajo | Fuente externa.
Laboral

El empleo formal en Perú creció un 2.4% en febrero de 2023

24 abril, 2023
Moneda de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

El BID destaca la prudencia fiscal de Perú y su capacidad para recuperar la senda de crecimiento

18 abril, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392