• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bahía de las Águilas, buscando un impulso en el turismo

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
23 marzo, 2016
en Turismo
La majestuosidad de este lugar sirve de inspiración para campañas turísticas. | Gabriel Alcántara

La majestuosidad de este lugar sirve de inspiración para campañas turísticas. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]D[/dropcap]eclarada como Reserva Mundial de la Biósfera Jaragua, Bahoruco y Enriquillo en el 2002, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Bahía de las Águilas es uno de los paraísos naturales con los que cuenta República Dominicana. Su nombre se debe, precisamente, al hecho de que es un santuario de aves de diferentes especies.

Este encantador lugar fue objeto de una litis judicial a raíz de la apropiación de sus terrenos por parte de particulares que dieron la sensación de haberlos adquiridos legítimamente.

El Gobierno demostró ante los tribunales que esa adquisición fue ilegal y, por tanto, se dispuso a recuperarlos, hecho que logró de manera definitiva el 25 de febrero del año en curso, fecha en que fue ratificada la sentencia del 25 de agosto de 2014 que declaraba nulas y sin ningún efecto jurídico las transferencias, operaciones inmobiliarias, deslindes, subdivisiones, refundiciones y cualquier operación o transacción realizada desde el 1990.

Ante esa sentencia el presidente Danilo Medina anunció el pasado 27 de febrero, durante su discurso de Rendición de Cuentas, la puesta en marcha del Plan Maestro para desarrollar un polo turístico en Bahía de las Águilas, del que se beneficiará también toda la región Suroeste.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, expresó a diferentes medios durante un viaje eco-turístico de reconocimiento que el Gobierno invertirá alrededor de RD$300 millones para la recuperación de toda esta zona, hecho que contribuirá al dinamismo económico de las empobrecidas comunidades del Sur profundo.

bahia-de-las-aguilas-turismo2
Los trabajos del plan de desarrollo de la provincia Pedernales incluyen habilitar las áreas protegidas dentro del Parque Nacional Jaragua, readecuar algunas áreas de visitación como la Laguna de Oviedo y el Hoyo de Pelempito, entre otras más.

También se recuperarán 5,000 tareas, ubicadas entre las cuencas de los ríos Pedernales y Mulito, que habían sido incautadas por el Banco Agrícola (Bagrícola) producto de un financiamiento. Para esto el Ministerio de Medio Ambiente entregará a dicha entidad RD$16 millones, como parte de un acuerdo.

Rojas Gómez explicó que dentro de unos meses Pedernales y las zonas aledañas comenzarán a visualizar los cambios que sufrirá todo el litoral de Bahía de las Águilas. Asimismo, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Ángel Daneris Santana, enfatizó que se construirán estructuras sencillas y amigables con el ambiente y que se ajusten a los parámetros establecidos.

Otras acciones

En 2015, Bahía de las Águilas recibió la visita de 20,000 personas aproximadamente, cifra que aumentará paulatinamente a medida que avancen los trabajos puestos en marcha a través de los diferentes ministerios del Estado. Se prevé que esta zona se convertirá en el polo turístico de mayor riqueza, aunque con un menor número de habitaciones comparado con otras áreas turísticas del país.

Dentro de los trabajos anunciados por el presidente Medina para el desarrollo de Pedernales, están la puesta en marcha de Pymes de servicios agropecuarios, reconstrucción del acueducto de Cabo Rojo-Bahía de las Águilas, construcción del malecón peatonal-turístico, con un atracadero para botes y áreas para pescadores, construcción de 15.5 kilómetros de vías, readecuación de las redes de energía eléctrica y ampliación del Aeropuerto de Cabo Rojo.

El plan incluye la construcción de 12,000 habitaciones en los próximos 20 años, y la generación de más de 52,000 empleos. Esto se hará bajo el formato de fideicomiso Pedernales, de acuerdo al mandatario.

El rescate de esta y otras áreas verdes forma parte del proyecto de reingeniería del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que incluye además conectar Bahía de las Águilas con el Hoyo de Pelempito y el Lago Enriquillo, como parte del desarrollo turístico-medioambiental del Suroeste.

Bahía de las Águilas tiene una longitud de siete kilómetros, desde Punta Chimanche hasta Punta de Águila. Cubre un litoral de 11.5 kilómetros lineales. Es un área protegida, localizada en la zona sur de la isla, que conserva su estado natural en ausencia de actividades de la vida humana.
Cuenta con un gran número de tortuga carey, manatíes e iguanas verdes, además de los coloridos arrecifes coralinos.

Conservación

El Parque Nacional Jaragua tiene aproximadamente 1,543 kilómetros cuadrados. Forma parte de la Reserva Mundial de la Biosfera, y es una de las 124 áreas protegidas con las que cuenta el país. Dentro de esta reserva se encuentra Bahías de las Águilas, reserva de diferentes especies de aves.

Este litoral es considerado como uno de los más bellos de República Dominicana, en donde las blancas y suaves arenas al fusionarse con un despejado cielo azul dan la sensación de un lugar paradisíaco, único en el mundo, cortejado por una agradable vista a la Sierra de Bahoruco.

La Laguna de Oviedo tiene una extensión de 27 kilómetros cuadrados con 24 islotes en los cuales habitan aves como pelícanos, garzas, coco blanco, flamencos, gallaretas, entre muchas más. En ella se encuentra el pez Cyprinodon nicholsi, único en el mundo.

Etiquetas: Bahía de Las ÁguilasParque Nacional JaraguaPedernalesTurismo
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz.
Noticias

Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

21 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023

Últimas noticias

vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023
Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!