• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud Publica emite una alerta epidemiológica por inundaciones

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 noviembre, 2022
en Noticias
Brigadista de Obras Públicas tratando de destapar una alcantarilla tras las lluvias torrenciales que vienen afectando el país desde este viernes. | Fuente externa.

Brigadista de Obras Públicas tratando de destapar una alcantarilla tras las lluvias torrenciales que vienen afectando el país desde este viernes. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Dirección General de Epidemiología emitió este sábado una alerta epidemiológica por inundaciones ante el riesgo de un aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias, informó el Ministerio de Salud Pública.

La finalidad es asegurar la atención a la población afectada y fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) relacionadas con estos eventos, así como establecer medidas de respuesta, control y prevención ante brotes de enfermedades.

El Ministerio recordó, en un comunicado, que durante la temporada de lluvias la exposición al agua de inundación contaminada puede ocasionar enfermedades como infecciones de heridas, de la piel y leptospirosis.

También pueden aparecer enfermedades gastrointestinales por consumo de agua contaminada, debido a averías ocasionadas en las tuberías distribución del agua de la red durante el paso de fenómenos atmosféricos.

Las enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos como el dengue también se incrementan, debido a la proliferación de estos insectos por el aumento de los criaderos, tanto producto del agua de lluvia limpia estancada como por la necesidad que tienen las familias de tener agua almacenada.

Otros eventos que aumentan en la temporada de lluvias y huracanes son los traumas, las lesiones y el tétanos, a los que se suman los brotes que pueden surgir en los albergues, como infección respiratoria aguda, conjuntivitis, covid-19 o diarrea, mientras que enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o afectación de la salud mental pueden empeorar.

Hasta el momento las autoridades han confirmado la muerte de cuatro personas como consecuencia de los fuertes aguaceros, que también han provocado crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, deslizamientos, y grandes daños a edificios, vehículos y propiedades en el Distrito Nacional y provincia de Santo Domingo.

La Presidencia de la República emitió un decreto declarando en estado de emergencia el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

La Oficina Nacional de Meteorología Onamet prevé que en la jornada se produzcan aguaceros muy fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones noreste, la llanura oriental, el litoral costero caribeño, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza, por lo que el COE mantiene en alerta 21 provincia, 12 amarilla y nueve en verde.

Etiquetas: inundacionesMinisterio de Salud Pública
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Daniel Rivera
Noticias

Covid-19 representó una inversión de RD$40,000 millones para el Estado

11 marzo, 2023
Rastreo de contactos coronavirus covid
Noticias

Salud Pública reporta 271 contagios de coronavirus

18 diciembre, 2022
Finanzas

Solo el 25% de los vehículos en República Dominicana tiene seguros contra inundaciones

15 noviembre, 2022
Hablemos de seguros

Las aseguradoras versus las inundaciones

10 noviembre, 2022
coronavirus covid
Noticias

Salud Pública reporta 243 casos activos de covid-19 con 23 nuevos contagios

6 noviembre, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden asegura que Puerto Rico se merece “toda la ayuda” que EE.UU. pueda dar

3 octubre, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!