• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La transformación de economía rusa llevará varios años, dice Banco de Rusia

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Elvira Nabiúlina, presidenta del  Banco Central de Rusia. | Sefa Karacan, Getty Images.

Elvira Nabiúlina, presidenta del Banco Central de Rusia. | Sefa Karacan, Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La transformación de la economía rusa, actualmente en recesión técnica e inmersa en sanciones occidentales sin precedentes por su campaña bélica de Rusia en Ucrania, llevará varios años, advirtió este lunes la gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiúlina.

“Según nuestra evaluación, (la transformación estructural de la economía) continuará el próximo año y en los años siguientes. Tanto su ritmo como el éxito general dependerán de muchos factores”, dijo la economista en una sesión de la Duma del Estado o Cámara Baja.

Según la máxima responsable del Banco Central de Rusia (BCR), en un entorno de crisis mundial el camino sería más difícil.

“En los últimos meses, la situación y el balance de riesgos para la economía global han cambiado un poco hacia, si no una crisis global a gran escala, un escenario más severo”, explicó.

“Pero no es una razón para que simplemente esperemos a que se desarrollen los acontecimientos, sino que por el contrario debemos, tan pronto como podamos, crear las condiciones para una reestructuración acelerada de la economía”, recalcó.

Esa transformación, indicó Nabiúlina, se nota ya en diferentes industrias de Rusia, ya sea la búsqueda de nuevos mercados extranjeros, proveedores alternativos de materias primas, componentes y equipos, la reorientación hacia el mercado interno o un cambio en los productos propios.

“Es un proceso muy complejo y multifacético; en nuestra política, tenemos en cuenta cómo se desarrolla tanto en términos de industrias como de las regiones”, recalcó.

La gobernadora de la entidad monetaria rusa sostuvo además que en paralelo continúa el “proceso activo de cambio de la estructura de los ingresos de divisas”.

“Tenemos una parte cada vez mayor de ingresos por monedas nacionales, incluso en rublos y yuanes. Si nos fijamos en el volumen de comercio de yuanes en la bolsa de valores, se han multiplicado muchas veces, más de 20 veces”, explicó.

“Esto muestra el proceso de transformación de la estructura monetaria de la economía, no va a pasar todo de una vez, y esto es natural en estas condiciones”, agregó Nabiúlina.

La jefa del BCR también indicó que la institución que encabeza no ve actualmente motivos para una mayor liberalización de las restricciones cambiaras.

“Después de la congelación de la parte de divisas de nuestras reservas, no pudimos realizar intervenciones para reducir la volatilidad en el mercado de divisas. Por eso tuvimos que introducir una amplia gama de controles de capital”, recordó Nabiúlina.

Sostuvo que, a medida que la situación se estabilice, “las suavizaremos paulatinamente para hacer más cómodas las condiciones de la actividad económica exterior”.

“Pero ahora no vemos los requisitos previos para una mayor liberalización”, enfatizó.

A principios de marzo, el BCR, en el contexto de las sanciones occidentales y la volatilidad del mercado financiero, limitó la circulación de efectivo en el país.

Etiquetas: Banco de Rusiaeconomía rusaRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
coronavirus. la cifra de fallecidos por covid 19 en rusia supera los 11.000
Mercado global

Los rusos hacen balance de 2022 con la incertidumbre de la guerra en Ucrania

31 diciembre, 2022
petróleo off shore
Mercado global

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

31 diciembre, 2022
Vladímir Putin y Xi Jinping | EyePress News vía Reuters Connect.
Mercado global

Putin dice que las relaciones con China son las “mejores de la historia”

30 diciembre, 2022
Bandera de Rusia
Mercado global

Gobierno ruso pronostica una contracción máxima del 1% en 2023

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!