• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G20 advierte de que economías emergentes tienen más riesgos que avanzadas

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 noviembre, 2022
en Mercado global
0
reunión del g20

El G20 dijo que se tomarían "medidas defensivas" contra los países que no colaboren.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés), que integra a los países del G20, advierte de que las economías emergentes y en desarrollo tienen más riesgos que las avanzadas ante la subida de los tipos de interés y el debilitamiento del crecimiento.

En un informe, publicado este lunes, el Consejo de Estabilidad Financiera dice que, “en general, los riesgos de cicatrización en las economías emergentes y en desarrollo parecen ser mucho más significativos que en las economías avanzadas”.

El Consejo de Estabilidad Financiera ha entregado este informe a los líderes del G20, que se reúnen en Bali el 15 y 16 de noviembre.

En él destaca que en una situación en la que muchos países estaban reduciendo las medidas de apoyo político por la pandemia de la covid-19, “la invasión de Rusia a Ucrania ha exacerbado severamente los desafíos existentes y creados algunos nuevos para asegurar la resistencia financiera y un flujo sostenido de financiación a la economía real”.

La recuperación del impacto económico de la crisis por la pandemia ha sido diferente según los países.

La recuperación de muchas economías emergentes y en desarrollo estuvo impedida por su “limitada capacidad de proporcionar apoyo político adicional” con estímulos presupuestarios.

Los problemas en las cadenas de suministro global, la recuperación de la demanda global y los estímulos de la demanda en algunos países han presionado al alza la inflación.

Por ello las condiciones financieras comenzaron a endurecerse después de que los bancos centrales subieran los tipos de interés, mientras que el crecimiento se debilita.

La invasión de Rusia a Ucrania ha exacerbado problemas que ya existían y dado un revés al crecimiento global.

“La invasión de Rusia a Ucrania se ha sumado a estos desafíos preexistentes para lograr una recuperación fuerte, equitativa e incluyente al causar un revés al crecimiento global, disparar la inflación y añadir incertidumbre económica”, según el informe.

El Consejo de Estabilidad Financiera, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea, se creó en la reunión del G20 en Londres en 2009 por la crisis financiera y vela desde entonces por la estabilidad financiera.

Etiquetas: Economías emergentesG20
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.
Mercado global

El PIB del G20 subió un 1.3% en el tercer trimestre, según la OCDE

13 diciembre, 2022
Raúl Hernández es managing partner de CIEF Consulting y el Instituto de Finanzas de Santo Domingo.
Finanzas

Economías emergentes son motor del mundo, tras covid-19

1 diciembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

El comercio de productos del G20 desciende por primera vez en dos años

22 noviembre, 2022
Noticias

Riesgos medioambientales y cibernéticos eclipsados por preocupaciones económicas a corto plazo para los líderes empresariales del G20

16 noviembre, 2022
G20 Indonesia 2022
Mercado global

El G20 concluye con una condena mayoritaria a Rusia y menos tensiones

16 noviembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

México pide movilizar recursos contra la pobreza y el cambio climático en G20

14 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!