• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá aspira firmar en diciembre el nuevo contrato de una gran mina de cobre

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 noviembre, 2022
en Mercado global
0
cobre chile

Mina de cobre. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Panamá dijo este lunes que aspira a firmar “a más tardar el 14 de diciembre próximo” el nuevo contrato de una gran mina de cobre que está operativa y es propiedad de una filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), cuyos términos fueron anunciados en enero pasado.

La mina a cielo abierto Cobre Panamá, una de las más grandes de Latinoamérica, pertenece a la empresa Minera Panamá. El contrato ley que la regía fue declarado inconstitucional en 2018 por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Gobierno de Laurentino Cortizo comenzó a negociar uno nuevo en septiembre de 2021.

“Hoy (lunes), el Gobierno de Panamá ha establecido una hoja de ruta para la conclusión de este asunto a más tardar el 14 de diciembre de 2022”, anunció el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro, tras sostener una reunión con representantes de First Quantum Minerals y Minera Panamá.

La reunión, explicó el MICI en un comunicado, “es la conclusión de los esfuerzos para formalizar nuestro acuerdo alcanzado en enero de 2022 para la suscripción de un nuevo contrato para la mina de Cobre Panamá”.

Agregó que “aunque el Gobierno de Panamá y Minera Panamá llegaron a un acuerdo sobre los términos en enero (pasado), los siguientes diez meses de discusiones de redacción no han resultado en la firma de un contrato”.

“Hemos tenido una conversación franca y seria con Minera Panamá y First Quantum sobre la conclusión de las discusiones relacionadas al contrato. El futuro de Cobre Panamá es de vital importancia para el país, el pueblo panameño y sus trabajadores. Hemos sido muy claros con Minera Panamá y First Quantum sobre la necesidad de avanzar en la hoja de ruta para la firma del contrato a más tardar el 14 de diciembre de 2022”, dijo el ministro, de acuerdo al comunicado.

Según lo anunciado por el Ejecutivo de Cortizo en enero pasado, el nuevo contrato eleva de 2% hasta “entre 12% y 16% las regalías” y garantiza un aporte anual mínimo al Estado de US$375 millones, “10 veces más” de lo que ha aportado la empresa anteriormente.

Además del ingreso mínimo y el alza de las regalías, el Estado panameño también estableció en su oferta a la minera el pago del impuesto sobre la renta (ISLR), de lo que hasta ahora ha estado exenta, con una tasa de 25%, y la retención del impuesto para los pagos por intereses bancarios y de dividendos.

El Gobierno ha sido criticado con dureza por activistas y políticos que reclaman que la mina opera en la “ilegalidad” y suministrando al Estado un “aporte pírrico”.

Organizaciones ambientalistas además han rechazado el nuevo contrato minero alegando que las ganancias prometidas nunca compensarán los perjuicios a las fuentes de agua y a la biodiversidad que tienen las 25,000 hectáreas de la concesión.

Ubicada en el distrito de Donoso, provincia caribeña de Colón, la mina Cobre Panamá, propiedad de Minera Panamá, es la “inversión privada más grande del país”, con unos US$6,700 millones, destacó el MICI.

La mina comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019, luego de que en 2018 el Supremo declarara inconstitucional una ley de 1997 que avaló la concesión, dada primeramente a la ya extinta Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá.

El fallo dio respuesta a un recurso presentado por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) al considerar que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

Etiquetas: cobremina de cobreMineríaPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
Minería
Noticias

Ingresos de minería, GLP y traspaso de inmuebles decrecen entre 2021 y 2022

19 enero, 2023
mineria
Noticias

La extracción de minerales raros se ha duplicado en los últimos 100 años

16 enero, 2023
barrick-pueblo-viejo-mineria
Noticias

¿Por qué la minería decreció -8.3% en 2022?

5 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!