Buenos Aires.- El presidente estadounidense, Barack Obama, destacó este miércoles en Buenos Aires el “acercamiento constructivo” del Gobierno argentino para solucionar el conflicto por la deuda en cese de pagos desde 2001.
Obama, quien evitó hacer comentarios específicos sobre el litigio de Argentina que continúa abierto en la Justicia de Nueva York y ya lleva más de 10 años, consideró que el diálogo abierto con los acreedores “abre la posibilidad de una resolución” del conflicto.
La eventual resolución, añadió, ayudaría a “estabilizar las relaciones financieras internacionales” de Argentina.
El mandatario estadounidense y el presidente de Argentina, Mauricio Macri, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, donde mantuvieron una reunión acompañados por integrantes de los equipos de ambos Gobiernos.
De su lado, Macri destacó el “liderazgo inspirador” de Barack Obama tras la llegada del mandatario estadounidense al país suramericano y la reunión que ambos mantuvieron en la Casa Rosada.
“Usted emergió proponiendo grandes cambios y demostró que era posible”, dijo Macri en la conferencia de prensa que ambos jefes de Estado ofrecieron desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.
La reunión con Obama se celebró en compañía de varios asesores de ambos países.
Por parte de la delegación estadounidense estaban la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y la asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice, mientras que del lado argentino participaron el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, y la canciller Susana Malcorra, entre otros.
“Entre nuestros países compartimos valores profundos: el respeto por los derechos humanos, las libertades individuales, la democracia, la justicia y la paz”, consideró Macri.
Para el jefe de Estado argentino, la visita de Obama es interpretada como “un gesto de afecto, de amistad, en un momento en el que Argentina emprende un nuevo horizonte, un nuevo cambio”.
Además, consideró que Argentina tiene “mucho para ofrecer” y pidió profundizar el comercio y las inversiones de empresas estadounidenses en el país suramericano.