• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo el 25% de los vehículos en República Dominicana tiene seguros contra inundaciones

Los clientes que tengan plan de riesgo comprensivo, y bajo ciertos requisitos, serán indemnizados

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
15 noviembre, 2022
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La incidencia de dos fenómenos atmosféricos (vaguada y onda tropical) el pasado viernes 4 de noviembre paralizó a Santo Domingo. Las torrenciales lluvias inesperadas en tan pocas horas dejaron a miles de personas varadas y a cientos de automóviles sumergidos tras el “colapso” de las principales vías de comunicación terrestre de la provincia.

Ese volumen de agua, superior al registrado en los últimos 40 años, causó pérdidas humanas y materiales por las inundaciones y desbordamientos de cañadas. Entre los daños económicos figuran varias viviendas y al menos 855 vehículos, entre nuevos y usados, según el informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la Superintendencia de Seguros.

Ante ese escenario, el presidente Luis Abinader instruyó a la Superintendencia de Seguros para que, junto a las demás instituciones del sector, agilicen el proceso de pago de las pólizas a los dueños de vehículos afectados por las inundaciones.

Pero no todo el parque vehicular asegurado tiene cobertura contra inundaciones, explicó el director técnico de la institución reguladora, Joaquín Hurtado. Solo los propietarios con “seguro full” (completo) y bajo la modalidad de “riesgo comprensivo” podrán ser resarcidos por inundaciones.

Detalló que en el país las pólizas de seguros de vehículos se dividen en dos grandes renglones: de responsabilidad civil, conocida como ‘seguro de ley’ (cubre daños a terceros) y seguro full. Este último comprende dos modalidades: riesgo comprensivo (todos los riesgos de la naturaleza como inundaciones, además de colisión y vuelco) y el de incendio y robo.
Según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al cierre del 2021, el país registra un parque vehicular ascendente a 5,152,448 unidades. De esa cantidad, alrededor de 2.5 millones, entre autos y motocicletas, circula en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Miguel Villamán, presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), sostiene que de los 2.5 millones de vehículos que sitúa la DGII en el Gran Santo Domingo, el 50% está asegurado, sin incluir las motocicletas.

Esto indica que, de alrededor de 1,200,000 vehículos con póliza, solo 300,000, equivalentes a un 25%, tiene seguro de riesgo comprensivo.

Los representantes del sector asegurador indicaron, durante una entrevista efectuada en el programa “El Día”, por Telesistema, que hasta el momento más del 50% de los daños reportados por lluvias corresponde a propiedades de viviendas y no a vehículos.

Aun no tienen la cifra exacta de los autos afectados reportados a las 33 empresas aseguradoras. Explicó que en el país también hay una cobertura denominada “incendios y líneas aliadas”, la cual incluye terremotos, ciclones e inundaciones, entre otros riesgos. En ese ramo, el sector privado (comercios grandes e industrias) tiene sus propiedades aseguradas, por sus altas inversiones.

Según la Superintendencia de Seguros, al cierre de 2021, las primas o aportaciones económicas cobradas por el sector crecieron en un 19% (RD$13,779. 9 millones).

Prevención

El consultor en seguros Osiris Mota indicó que la cobertura de los seguros es un contrato previo a una eventualidad. “Los más de 800 vehículos registrados por el COE debieron haber adquirido una póliza con riesgo comprensivo para que abarque los daños de inundación”, recalcó Mota. En ese sentido, dijo que las personas sin contrato previo no podrán recibir ninguna indemnización por parte de la empresa aseguradora.

No obstante, reconoció que los bancos y clientes con préstamo vehicular, especialmente los autos nuevos o menos de 5 años, tienen cobertura de riesgo comprensivo, ya que el mismo funciona como un requisito para el financiamiento. Agregó que la tarea pendiente es concientizar a los consumidores sobre la importancia de las pólizas de seguro, ya que más del 40% de los vehículos que circulan no tienen ningún tipo de seguro. Reconoció que las pólizas de seguros de vehículos con riesgo comprensivo son muy costosas en el país, la cual ronda entre el 7% y 8% anual.

Etiquetas: inundacionesSeguros
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Víctor Rojas, sostuvo un encuentro con periodistas para compartir los resultados.
Finanzas

Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

27 marzo, 2023
La Escuela Económica

Seguro al crédito hipotecario no es para el bien inmobiliario

22 marzo, 2023
Hablemos de seguros

Mejorando las predicciones

9 marzo, 2023
Hablemos de seguros

Malas predicciones

23 febrero, 2023
Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!