• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Phishing, la modalidad de robo tecnológico más reportada en República Dominicana

El número de incidentes notificados de robo de información ascendió a 58 en el 2021

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
20 noviembre, 2022
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cuenta la leyenda que con cada nueva tecnología, nace una modalidad de robo. Fue así como surgió el denominado phishing. Quizás ese término por si solo no arroje mucha información, aunque su objetivo es obtenerla. No obstante, lo que sí es cierto es que cientos de dominicanos están cayendo en la trampa. Los datos dan muestra de ello.

Según un informe del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), el robo de datos no solo es una de las denuncias más reportadas en 2021, sino también en la que la ciudadanía continúa cayendo más mediante correos falsos que los invitan a proporcionarlos. De eso se trata el phishing.

Es una técnica que consiste en el envío de mensajes electrónicos de parte de ciberdelincuentes a un usuario simulando ser una entidad legítima. Es decir, un banco, una institución pública, etc. El objetivo es claro: robar información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo.

¿Cuántos no han recibido un email de una entidad financiera que al final les resulta extraño? Así funciona.

Phishing en República Dominicana

De acuerdo con el Centro  Nacional  de  Ciberseguridad, durante el 2021 atendieron 177 incidentes de índole tecnológica. Predominó el robo de información con 63 casos. Esos delitos se hicieron a través de ingeniería social, como también es conocido el phishing o el spear phishing.

Puede parecer poco. Pero esos son los reportados de los más de 2,200 millones de intentos de ciberataques en 2021 que sufrió el país, según datos de Fortinet. Es decir, probablemente no todos los incidentes son reportados a las autoridades pertinentes.

Las personas como tal no son las únicas afectas por los ciberataques. Las instituciones estatales suelen ser focos de ataques. Según el reporte del 2021, durante ese año no solo fueron detectadas nuevas variantes de malware en comparación con el año anterior (2020). El Gobierno se vio especialmente afectado por estos ataques.

De acuerdo con el informe, al menos 50 dominios del Estado fueron afectos y el número de cuentas se cuadriplican. Indican que el número ascendió a 464 y las cifras no dejan de ser “alarmantes”.

En el 2021 fueron bloqueados 1.3 millones de eventos de tráfico malicioso en portales web gubernamentales a través del servicio de ciber-protección del Centro Nacional de Ciberseguridad.

Protégete del phishing

Los consejos para evitar caer en el phishing son simples, pero no por ello insignificantes:

  • Ante correos electrónicos solicitando información personal o financiera, no responda. En caso de que el mensaje invite a acceder a un sitio web a través de un enlace incluido en su contenido, debe ser ignorado y borrado.

En caso de sentir curiosidad o preocupación por la información, se recomienda comunicarse directamente con la entidad a través del número telefónico conocido y provisto mediantes medios confiables, como por ejemplo, su último resumen de cuenta. Otra alternativa consiste en entrar a la página oficial de la organización.

  • No acceda desde lugares públicos.

En la medida de lo posible, evite ingresar al sitio web de una entidad financiera desde conexiones públicas. Es decir, internet o wifi gratis.

  • Revise los resúmenes bancarios y de tarjeta de crédito tan pronto como los reciba.

Si detecta cargos u operaciones no autorizadas, se debe notificar de inmediato con la entidad financiera. También contáctese con ella si se produce una demora inusual en la recepción del resumen.

  • No descargue ni abra archivos de fuentes no confiables.

Algunos archivos pueden tener virus o software maliciosos que podrían permitir a un atacante acceder a su computadora y por lo tanto, a toda la información que almacene o introduzca en ella.

Lo más importante es estar siempre vigilantes para evitar el acceso indebido a su información personal. Cada día aparecen nuevas estrategias de engaño. La desconfianza y el cuidado con que analice los sitios web en los que se introducen datos de identidad, son la mejor protección.

Etiquetas: Alta tecnologíaGobiernophishingTecnología
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Gobierno invirtió RD$2,760 millones en la construcción de 53 escuelas

27 febrero, 2023
La Escuela Económica

El avance tecnológico en la calidad de vida de la gente

2 febrero, 2023
Ministerio de Hacienda.
Finanzas

Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

31 enero, 2023
Alibaba
Mercado global

El sector digital chino, ante un 2023 lleno de retos y oportunidades

6 enero, 2023
Pesos dominicanos
Finanzas

Gobierno supera en RD$12,000 millones su meta de recaudación en 2022

6 enero, 2023
Alianza por el bienestar y alimentación consciente
Noticias

Gobierno y sector privado presentan “Alianza por el bienestar y alimentación consciente”

5 diciembre, 2022

Últimas noticias

José Óscar de Moya González, Ana Julissa Cerda y Rafael Ernesto White López.

Amadita Laboratorio Clínico abre nueva sucursal en Baní, Peravia

22 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!