• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El modelo rentista petrolero se agotó”, dice la patronal venezolana en París

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras Venezuela

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras en Venezuela. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

“El modelo rentista petrolero se agotó, no produce lo suficiente para darle las condiciones mínimas a los venezolanos”, afirma en una entrevista con EFE el presidente de la principal patronal del país, Carlos Fernández, de visita en París hasta este viernes con una comitiva de empresarios.

En una gira europea que le ha llevado también a Madrid, el dirigente de Fedecámara presenta una Venezuela “en un proceso de reformas más orientadas hacia el mercado”, un avance, según Fernández, respecto a las dos últimas décadas, cuando había una elevada tensión entre los empresarios y los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

El Ejecutivo “se ha dado cuenta de la importancia del sector privado”, asegura Fernández, quien constata que los últimos ocho años de socialismo fueron los más difíciles, con una caída del PIB del 70% y un éxodo de unos siete millones de venezolanos.

Además del giro de la administración central, el empresario se felicita de la toma de conciencia de la ciudadanía.

“Sabe que no puede depender de los gobiernos para su vida diaria, que tiene que procurar sus ingresos, y se ha dado cuenta de la importancia de la empresa privada. No todo lo puede resolver el petróleo”, razona.

Como ejemplo del desequilibrado panorama del mercado laboral del país sudamericano, Fernández asegura que en Venezuela solo el 18% de los trabajadores activos están empleados formalmente en el sector privado, el 16% en el público y los otros dos tercios “por su cuenta y riesgo”.

Durante sus reuniones con inversores y legisladores franceses, Fernández ha notado “mucha receptividad tanto en el sector público como en el privado” y asume que se necesitan “los capitales y la tecnología de los mercados internacionales para levantar el negocio”.

“Está agotado el modelo la renta petrolera, sus regalías, que fueron el motor principal de la economía. Seguiremos siendo un país petrolero muy importante, pero que el petróleo no sea la única fuente de riqueza”, opina el empresario, que cita el sector alimenticio o el farmacéutico como áreas productivas a explorar.

Los embargos a Moscú por la invasión rusa a Ucrania han vuelto a poner a Caracas en el mercado internacional de la energía y han ayudado a una reapertura de Venezuela, según Fernández.

“Europa occidental tenía una confiabilidad en uno de los países en conflicto para el suministro y se ha dado cuenta de que no era tan confiable. Se está recomponiendo el mapa energético mundial y allí Venezuela pasa a jugar un papel preponderante”, sostiene.

“El período constitucional se respetará”

A pesar de los progresos internos, el responsable de la patronal está preocupado por el éxodo venezolano. En la última década se ha marchado el 25% de la población del país, equivalente a unos 7.5 millones de habitantes.

“Quizá sea el problema más duro, la salida de tantos compatriotas -dice-, pero creemos que cuando comience a haber salarios estables y competitivos, algunos de esos compatriotas regresarán. Muchos están en países cercanos”.

Una semana más tarde de que oposición y régimen venezolanos se sentasen a la mesa en París para hablar sobre las condiciones de las elecciones de 2024, el líder de la patronal cree que “el periodo constitucional” se respetará.

“Hemos visto un gran progreso interno, el gobierno y la oposición se han tomado con mucha seriedad y madurez una búsqueda de una salida a la problemática política. Están convencidos de que se tiene que llegar a una solución electoral aceptadas por todas las partes”, comenta.

Etiquetas: crisis petroleraCrisis VenezuelapetróleoVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Venezuela y Turquía evalúan el desarrollo de proyectos en sector transporte

24 enero, 2023
Yván Gil, canciller de Venezuela y Mauro Viera, canciller de Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Brasil revisan plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

24 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la reunión bilateral en el Palacio de Miraflores, Caracas
PRESIDENCIA DE COLOMBIA
08/1/2023
Mercado global

Colombia y Venezuela acuerdan proteger sus inversiones y avanzan en la normalización de su relación

23 enero, 2023
Inflación Venezuela
Mercado global

Venezuela, ¿en riesgo de caer nuevamente en hiperinflación?

19 enero, 2023
fatih birol
Mercado global

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

18 enero, 2023
Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.4% y cierra en 80.18 dólares el barril

17 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!