• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia pronostica contracción económica del 3% y recesión durante todo 2023

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Moscú, Rusia. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El viceprimer ministro ruso, Andréi Beloúsov, pronosticó este viernes una contracción de la economía nacional para este año de en torno al 2.8% -3%, recesión que se mantendrá durante todo 2023.

“El próximo año consideramos que la contracción puede alcanzar el 1%”, dijo Beloúsov, jefe de la delegación rusa en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en rueda de prensa.

Beloúsov subrayó que estos indicadores confirman que las empresas ven con “bastante optimismo” la situación, pese a las sanciones internacionales por la campaña militar rusa en Ucrania.

“En primer lugar, está el índice de actividad empresarial que, en nuestro caso, habitualmente está por encima del 50%. En segundo lugar, los bajos niveles de desempleo, que son incluso menores del 4%. Todo indica que la coyuntura es bastante favorable”, dijo.

En cuanto al comercio exterior, pese los problemas logísticos por la guerra en Ucrania, aseguró que “el impacto será mínimo”.

Mientras, destacó que alta inflación, la deuda exterior acumulada, los altos precios de las materias primas y el endurecimiento de la política monetaria suponen una “gran amenaza para la estabilidad económica”, especialmente en los países del sur de Europa, pero también en Alemania.

“Al respecto, en nuestro caso es todo mucho más estable. Aunque parezca extraño, Rusia es ahora, en condiciones de sanciones, quizás una isla de estabilidad. Aquí los acontecimientos son más fáciles de pronosticar”, señaló.

Recientemente, el Banco de Rusia pronosticó que la actual recesión se agravará en el cuarto trimestre del año con una contracción del 7.1%.

La economía rusa se encuentra ya en recesión, ya que se contrajo un 4.1% en el segundo trimestre y un 4% en el tercero, después de crecer un 3.5% en los primeros tres meses del año.

Por ello, el banco emisor predice una caída del PIB ruso de un 3-3.5%, mucho mejor de lo esperado al comienzo de la actual campaña militar rusa en Ucrania.

Rusia tiene que hacer frente a sanciones económicas sin precedentes, un total de 12,739, si se suman las restricciones impuestas por la comunidad internacional antes y después de la intervención militar en el país vecino.

La entidad monetaria cree que el próximo año Rusia seguirá en recesión con una contracción de entre el 1% y el 4%, si bien espera que la economía vuelva a crecer en el segundo semestre del próximo año.

Por su parte, el Ministerio de Economía calcula que Rusia acabará el año con una contracción del 2.9%, que el año siguiente solo será del 0.8%

Etiquetas: economía rusaRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
coronavirus. la cifra de fallecidos por covid 19 en rusia supera los 11.000
Mercado global

Los rusos hacen balance de 2022 con la incertidumbre de la guerra en Ucrania

31 diciembre, 2022
petróleo off shore
Mercado global

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

31 diciembre, 2022
Vladímir Putin y Xi Jinping | EyePress News vía Reuters Connect.
Mercado global

Putin dice que las relaciones con China son las “mejores de la historia”

30 diciembre, 2022
Bandera de Rusia
Mercado global

Gobierno ruso pronostica una contracción máxima del 1% en 2023

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!