• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil produjo en octubre récord de petróleo y de gas natural

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 noviembre, 2022
en Mercado global
Petróleo Brent

Petróleo. | Nick Oxford, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Brasil produjo en octubre un promedio récord de 4.179 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural equivalentes, con lo que consiguió un resultado histórico por segundo mes consecutivo, informó la Agencia Nacional de Petróleo (ANP, regulador).

El volumen de hidrocarburos extraído por Brasil en octubre es en un 3.26% mayor al de septiembre (4.047 millones de barriles diarios) y le permite al gigante latinoamericano superar el listón de los 4 millones diarios por cuarto mes en su historia.

En la comparación con el mismo mes del año pasado (3.606 millones de barriles diarios), la producción promedio de petróleo y gas natural de Brasil en octubre dio un salto del 15.89%, según los datos divulgados por la agencia reguladora.

La producción tan solo de petróleo en octubre fue de 3.243 millones de barriles diarios, con un crecimiento del 3.05% frente a septiembre y del 16.78% en la comparación con el mismo mes de 2021.

Se trata igualmente de la mayor producción de petróleo en la historia de Brasil y supera la de enero de 2020 (3.168 millones de barriles diarios), antes de que la pandemia de covid provocara una crisis en el sector con la paralización de algunas plataformas marinas de producción.

En cuanto al gas natural, la producción en octubre igualmente fue récord, con 148.7 millones de metros cúbicos por día, un volumen en un 1.98% superior al de septiembre, que era el mayor hasta ahora, y en un 12.9% mayor que el del mismo mes del año pasado.

Los datos divulgados por la ANP se refieren a la producción registrada por las 42 empresas que operan en el país y que tienen derechos sobre 278 diferentes bloques, incluyendo 265 concesiones y ocho áreas en que están asociadas al Estado.

De lo extraído por Brasil en octubre, 3.140 millones de barriles diarios, el equivalente al 75.18% del total, provino del presal, el horizonte de explotación ubicado en aguas muy profundas del océano Atlántico por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor.

Las gigantescas reservas del presal pueden ayudar a Brasil a subir desde el noveno lugar en la lista de los mayores productores mundiales de hidrocarburos hasta el quinto.

La petrolera estatal brasileña Petrobras se mantuvo como líder en octubre, con cerca del 85% de todo el petróleo extraído por Brasil y del 67% de todo el gas natural.

Archivado en: Brasilgas naturalpetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

petroleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.7%, hasta US$71.29 el barril

8 junio, 2023
Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 0.55%, hasta los US$72.93 el barril

8 junio, 2023
Petróleo - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.1% y cierra en US$72.53

7 junio, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.09% hasta los US$72.52 el barril

7 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 2.13%, hasta los US$70.61 el barril

6 junio, 2023
petroleo
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.6% y cierra en US$72.15

5 junio, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394