• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo suben en 6,000 en EE.UU.

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 marzo, 2016
en Mercado global
Búsqueda de empleos en los Estados Unidos | Fuente externa

Búsqueda de empleos en los Estados Unidos | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Washington.- Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en Estados Unidos subieron en 6.000 la semana pasada y quedaron en 265,000, informó el Departamento de Trabajo.

Los analistas habían pronosticado para la semana pasada una cifra levemente mayor, de 268.000 solicitudes.

La media de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más fiable para determinar la tendencia del mercado laboral de Estados Unidos, creció en 250 y quedó en 259,750, según el informe.

Ese promedio de solicitudes lleva un año por debajo de 300,000, un reflejo de la recuperación del mercado laboral y de la confianza de las empresas en la marcha de la economía.

En cuanto al número de personas que reciben el subsidio de desempleo, bajó en 39,000 la semana que terminó el 19 de marzo y quedó en 2.18 millones.

El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en febrero en el 4.9%, el nivel más bajo desde febrero de 2008, y la creación de empleo se aceleró ese mes con 242.000 nuevos puestos de trabajo.

Archivado en: DesempleoEmpleosEstados UnidosSolicitudesWashington
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Wall Street. | Richard Drew; AP.
Finanzas

Wall Street abre en verde, en camino a una nueva semana de ganancias

9 junio, 2023
Asonahores sugirió al país norteamericano rectificar la alerta “en el menor tiempo posible”. - Fuente externa.
Turismo

Asonahores rechaza alerta de viaje de EE.UU. sobre República Dominicana

7 junio, 2023
Petróleo - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.1% y cierra en US$72.53

7 junio, 2023
En lo que va del año, el déficit de bienes y servicios disminuyó US$86,500 millones, o un 23.9% respecto del mismo período de 2022. - Fuente externa.
Comercio

El déficit comercial de EE.UU. sube al 23% en abril

7 junio, 2023
La MTA tiene un presupuesto anual de US$4,600 millones, del que un 24% depende del dinero recolectado en las taquillas de billetaje de autobús y metro. - Fuente externa.
Noticias

Nueva York registró en 2022 una cifra récord de US$690 millones en impago de metro y autobús

6 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.12%

6 junio, 2023

Últimas noticias

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Gobierno y universidades presentan resultados programa Universidad + Industria

9 junio, 2023

BCIE realiza desembolso por US$2.0 millones en apoyo a las mipymes 

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394