• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puerto de Cabo Rojo cambiará su diseño para reducir impacto ambiental

Las modificaciones representan un aumento del 20% en el capital inicial a invertir por la concesionaria, de US$97 millones

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
21 noviembre, 2022
en Turismo
0
Diseño del proyecto Cabo Rojo

Ejecutivos del Grupo ITM, concesionaria del puerto de Cabo Rojo, Pedernales, durante la presentación este lunes de las modificaciones realizadas a la propuesta para su construcción. | Irmgard De La Cruz.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Grupo ITM, empresa concesionaria del Puerto de Cabo Rojo en Pedernales, anunció este lunes cambios en el diseño de la obra con el objetivo de respetar el ecosistema marino presente en la zona.

En esta nueva propuesta, que corresponde a la fase de integración del estudio de impacto medioambiental a los planes para realizar la infraestructura, los ejecutivos descartaron la construcción de dos espigones dejando solo uno, de 670 metros.

“Este método constructivo es menos invasivo porque son menos pilotes o columnas a construir dentro del agua”, resaltó la vicepresidenta ejecutiva de la compañía, Mariana Perrilliat, agregando que se reducirá más del 90% en el área de dragado, lo que representa una menor intervención de la mano del hombre en las profundidades marinas.

La propuesta de construcción mantiene la apuesta de atraer a más de un millón de turistas–con un gasto promedio entre US$80 y US$100 por pasajero– a través del arribo de cuatro embarcaciones tipo oasis.

La construcción se estima lejos de Bahía Honda, una zona en la que habitan especies de mar como estrellas, esponjas, erizos y otras especies que dependen de los arrecifes de coral que allí se encuentran.

El biólogo marino y experto técnico de la empresa, Alonso Reyes, explicó que las estructuras marinas que se han formado sobre los sedimentos y residuos que yacen en el fondo marino como consecuencia de la actividad minera que albergaba este puerto en sus inicios serán trasladados a una zona aledaña de la bahía, “con la finalidad de que las características que el arrecife natural ofrece sean ofrecidas también por estos nuevos organismos”.

Añadió que el tiempo pautado para el seguimiento de las especies marinas que serían reubicadas, paulatinamente, del lugar donde se construirá el espigón, hacia su nuevo espacio en Bahía Honda es de cuatro años.

Las modificaciones al proyecto han supuesto, para la concesionaria, un aumento del 20% del capital inicial para la obra, de unos US$97 millones. Sin embargo, Perrilliat considera que las garantías de la sostenibilidad en el tiempo de la obra lo valen.

“Lo mejor que tienen Cabo Rojo y Pedernales, aparte de su gente, son sus recursos. Esto garantiza una mayor durabilidad del proyecto y de que los atractivos de Pedernales y sus alrededores puedan ser disfrutados por muchas más personas, por muchos más años”.

El proyecto será presentado mañana martes al Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales para su evaluación, así como a representantes de organizaciones ambientales, quienes también están invitados a un levantamiento subacuático que realizará la empresa este miércoles para demostrar que la obra es viable y cumple con las condiciones que requiere para mitigar su impacto medioambiental.

De igual manera, la empresa contempla reunirse con la comunidad de Pedernales para presentarles el nuevo diseño de un puerto del que, luego de construido, se espera que genere más de 1,500 empleos directos e indirectos. Cifras que, luego de la fase de operación, se multiplicarían hasta 2,600, beneficiando tanto a los habitantes de la demarcación como a las zonas aledañas. Hasta ahora, la concesionaria estima la fecha de inauguración del puerto para el 15 de diciembre del 2023.

Nuevo diseño del puerto de Cabo Rojo.
Etiquetas: Cabo RojoPedernalesPuerto de Cabo Rojo
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.
Noticias

Socio estratégico para proyecto en Pedernales deberá aportar US$570 millones en los próximos cuatro años

21 enero, 2023
Turismo

Abinader anuncia la construcción de dos hoteles en Pedernales

12 enero, 2023
Joel Santos y Ceara Hatton
Noticias

Ministerios de la Presidencia y Medio Ambiente garantizan desarrollo de Pedernales no afectará áreas protegidas

11 enero, 2023
Malecón de Enriquillo, de camino a Pedernales.
Turismo

Barahona espera que impulso de Cabo Rojo también le beneficie

14 noviembre, 2022
Palestra económica

Pedernales lo tiene todo, pero al mismo tiempo le falta de todo

10 noviembre, 2022
Ruta desde Higuero a Pedernales
Turismo

Air Century iniciará vuelos el 1 de noviembre entre el Higuero y Pedernales

25 octubre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!