• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión extranjera directa en Brasil saltó un 58.7% hasta octubre

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Dólares

Dólares. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Brasil recibió US$73,954 millones en inversión extranjera directa en los diez primeros meses de 2022, un valor en un 58.7% superior al del mismo período de 2021 y suficiente para financiar todo el déficit en la balanza de pagos del país, informó este viernes el Banco Central.

La inversión de los extranjeros en proyectos productivos en Brasil entre enero y octubre de este año ya supera la de todo 2021 (US$46,439 millones), casi dobla la de todo 2020 (US$37,786 millones) y también es mayor que la de 2019 (US$69,174 millones), antes de que la crisis provocada por la pandemia de covid ahuyentara los recursos de los foráneos.

Según el Emisor, la inversión extranjera directa en Brasil en los últimos doce meses hasta octubre suma US$73,805 millones, el mayor valor para un año desde diciembre de 2018 (US$78,163 millones).

El valor recibido en los últimos doce meses equivale al 4.05% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, igualmente el mayor porcentaje para un período de un año desde 2018.

Tan solo en octubre de este año la inversión de los extranjeros en proyectos productivos en Brasil sumó US$5,541 millones, lo que representa un aumento del 64.2% en relación al mismo mes de 2021.

La inversión extranjera acumulada entre enero y octubre fue más que suficiente para financiar el déficit en cuenta corriente de Brasil en los 10 primeros meses del año, que sumó US$44,039 millones.

La diferencia negativa entre los recursos que Brasil envió hacia afuera del país y los que recibió del exterior por comercio, servicios y rentas entre enero y octubre de este año supera en un 33% al saldo negativo del mismo período del año pasado (US$33,108 millones), de acuerdo con el organismo emisor.

Según el Banco Central, pese al aumento en el año, el déficit en cuenta corriente de Brasil cayó desde US$6,012 millones en octubre del año pasado hasta US$4,625 millones en octubre de este año.

El déficit de Brasil en sus transacciones con el exterior en los últimos 12 meses hasta octubre sumó US$60,300 millones, el equivalente al 3.31% del PIB y un valor muy superior al de los doce meses terminados en octubre de 2021, cuando fue de US$41,900 millones (2.63% del PIB).

El emisor informó igualmente que las reservas internacionales de Brasil siguieron cayendo y en octubre estaban en US$325,500 millones, su menor nivel en el último año.

Etiquetas: Brasilinversión extranjera directa
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reales Brasileños dinero
Mercado global

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Yván Gil, canciller de Venezuela y Mauro Viera, canciller de Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Brasil revisan plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

24 enero, 2023
Moneda común entre Brasil y Argentina
Mercado global

Brasil y Argentina anunciarán los preparativos para crear una moneda común

22 enero, 2023
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023
Banco Central de Brasil
Mercado global

Actividad económica brasileña cae en noviembre pero ritmo anual crece 3.15%

13 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!