• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inversión extranjera directa en Brasil saltó un 58.7% hasta octubre

Agencia EFEPorAgencia EFE
25 noviembre, 2022
en Mercado global
Dólares

Dólares. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Brasil recibió US$73,954 millones en inversión extranjera directa en los diez primeros meses de 2022, un valor en un 58.7% superior al del mismo período de 2021 y suficiente para financiar todo el déficit en la balanza de pagos del país, informó este viernes el Banco Central.

La inversión de los extranjeros en proyectos productivos en Brasil entre enero y octubre de este año ya supera la de todo 2021 (US$46,439 millones), casi dobla la de todo 2020 (US$37,786 millones) y también es mayor que la de 2019 (US$69,174 millones), antes de que la crisis provocada por la pandemia de covid ahuyentara los recursos de los foráneos.

Según el Emisor, la inversión extranjera directa en Brasil en los últimos doce meses hasta octubre suma US$73,805 millones, el mayor valor para un año desde diciembre de 2018 (US$78,163 millones).

El valor recibido en los últimos doce meses equivale al 4.05% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, igualmente el mayor porcentaje para un período de un año desde 2018.

Tan solo en octubre de este año la inversión de los extranjeros en proyectos productivos en Brasil sumó US$5,541 millones, lo que representa un aumento del 64.2% en relación al mismo mes de 2021.

La inversión extranjera acumulada entre enero y octubre fue más que suficiente para financiar el déficit en cuenta corriente de Brasil en los 10 primeros meses del año, que sumó US$44,039 millones.

La diferencia negativa entre los recursos que Brasil envió hacia afuera del país y los que recibió del exterior por comercio, servicios y rentas entre enero y octubre de este año supera en un 33% al saldo negativo del mismo período del año pasado (US$33,108 millones), de acuerdo con el organismo emisor.

Según el Banco Central, pese al aumento en el año, el déficit en cuenta corriente de Brasil cayó desde US$6,012 millones en octubre del año pasado hasta US$4,625 millones en octubre de este año.

El déficit de Brasil en sus transacciones con el exterior en los últimos 12 meses hasta octubre sumó US$60,300 millones, el equivalente al 3.31% del PIB y un valor muy superior al de los doce meses terminados en octubre de 2021, cuando fue de US$41,900 millones (2.63% del PIB).

El emisor informó igualmente que las reservas internacionales de Brasil siguieron cayendo y en octubre estaban en US$325,500 millones, su menor nivel en el último año.

Archivado en: Brasilinversión extranjera directa
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Biviana Riveiro, directora de ProDominicana; Edgar del Toro, Gerente General Banco Múltiple Lafise; el presidente Luis Abinader, Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central. | Fuente externa.
Finanzas

Banco Múltiple Lafise es reconocido por la inversión extranjera directa

Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil descarta aceleración del ritmo de las rebajas de los intereses

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.
Mercado global

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

Claves económicas. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 25 al 29 de septiembre en América

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser sustituido entre 2030 y 2032. - Fuente externa.
Energía

Brasil está acelerando la transición energética con la sustitución del petróleo

Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.
Noticias

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

Últimas noticias

Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023
Lombrices de tierra - Fuente externa.

Las lombrices de tierra contribuyen al 6.5% de la producción mundial de cereales

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410