• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela propone crear una Zona Económica Binacional con Colombia en la frontera entre ambos países

Europa Press Por Europa Press
26 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Delcy Rodríguez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. | VTV.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Venezuela ha propuesto ante empresarios colombianos la creación de una Zona Económica Binacional en colaboración con Colombia para potenciar las relaciones comerciales y económicas, que abarcaría la frontera entre ambos países.

En un encuentro con representantes de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Colombia, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, fue la encargada de trasladar la propuesta que, según explicó, ya había explicado semanas antes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su homólogo en Colombia, Gustavo Petro.

La creación de esta zona permitiría “fortalecer” la cooperación binacional e impulsar el dinamismo comercial entre ambas naciones, así como aumentar su la producción en una zona transfronteriza que cuente con condiciones especiales.

Desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia ambos países están apostando por normalizar las relaciones, con encuentros al más alto nivel.

Etiquetas: ColombiaRelaciones bilateralesVenezuelaZona Económica Binacional
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Mercados latinoámerica
Mercado global

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
María Elena Vásquez, presidenta del consejo directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Noticias

Entidades de Procompetencia de República Dominicana y Argentina suscriben acuerdo

1 febrero, 2023
Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El comercio exterior de Venezuela prevé un incremento del 20% para este año

1 febrero, 2023
Caracas
Mercado global

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Banderas de Venezuela y Rusia. | Freepick.
Mercado global

Venezuela y Rusia fortalecen “alianza estratégica” entre ambas naciones

28 enero, 2023
nestlé
Mercado global

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!