• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las inversiones mutuas entre Perú y Chile alcanzan US$32,000 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Dólares

Dólares. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las inversiones mutuas entre Perú y Chile ascienden a US$32,000 millones como resultado de las buenas relaciones comerciales, políticas y culturales de ambos países, informó este martes en Lima la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (ComexPerú).

El organismo empresarial destacó en un comunicado que estas inversiones han sido impulsadas por el Consejo Empresarial Chileno-Peruano (CECHP), que también consideró que es necesario elaborar un plan integral público-privado ante los retos que afrontan las dos naciones.

ComexPerú detalló que solo en 2021 el intercambio comercial entre los dos países llegó a los US$3,097 millones, a los que “se suman los miles de empleos generados en ambos territorios debido a este flujo de inversiones y comercio”.

“La integración Chile-Perú ha sido una política de Estado en ambos países desde hace más de 20 años”, destacó el organismo, que este martes participó en una cumbre empresarial celebrada en Santiago de Chile en el marco del Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional entre ambos países.

Agregó que, durante la reunión, el CECHP consideró que ambos países deben elaborar un plan integral público-privado, que incorpore la construcción de alianzas para una reforma estructural, la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo, y que tenga como motores de la movilidad social a la educación y al emprendimiento.

Resaltó, además, la importancia de reactivar la economía de ambos países, tras señalar que se está perdiendo dinamismo, por lo que planteó que se debe comenzar con el fortalecimiento del comercio entre las dos naciones, a través del movimiento de personas por la frontera entre la peruana Tacna y la chilena Arica.

“Hoy, luego de la crisis sanitaria, el movimiento aún no se recupera y se logran apreciar picos en el tiempo de tránsito de hasta cinco horas, lo que significaría un costo social de hasta US$58.2 millones cuando recuperemos los niveles de tránsito prepandemia”, sostuvo ComexPerú.

Detalló que todavía no se reactiva el flujo en la frontera debido a que el paso fronterizo aún no se abre durante las 24 horas y que se ha perdido eficiencia por temas burocráticos.

El organismo añadió que para el CECHP la “agenda futura” entre Perú y Chile debe enfocarse en los ejes de integración, negocios e inversión, y el desarrollo social.

Entre las acciones que planteó que se deben promover con mayor urgencia figuran la integración e inclusión financiera, la interconexión eléctrica Tacna-Arica, la modernización del ferrocarril entre ambas ciudades y el fortalecimiento de la educación dual.

Etiquetas: ChileInversionesPerúRelaciones bilaterales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inversiones
Mercado global

Jamaica investiga responsables del supuesto fraude de firma de inversiones

22 enero, 2023
Sigmund Freund durante su participación en el programa El Zol de la Mañana.
Noticias

Socio estratégico para proyecto en Pedernales deberá aportar US$570 millones en los próximos cuatro años

21 enero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
Bandera de Chile
Mercado global

Chile, el alumno ejemplar del crecimiento en América que se contraerá en 2023

12 enero, 2023
Pedro Castillo 2
Mercado global

La confianza empresarial en Perú sube tras la salida del poder de Pedro Castillo

7 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!