• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación acumulada entre enero y noviembre en Perú fue del 7.6%

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Inflación Perú
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tasa de inflación acumulada en Perú entre enero y noviembre fue del 7.6%, con un índice mensual del 0.52% en el undécimo mes del año, debido al incremento de precios de la electricidad y gas natural, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico de la variación de precios de la economía de Perú detalló que, en los últimos doce meses (de diciembre de 2021 a noviembre de 2022), la inflación fue del 8.45%, un índice que difiere en gran medida con el rango meta del gobierno que establece un tope de 3% para el incremento anual de los precios.

El resultado de noviembre responde al alza de precios en los rubros de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.83%) por el incremento de tarifas eléctricas y de gas natural por red, en restaurantes y hoteles (0.68%) por la subida de precios de alimentos preparados, y en bienes y servicios (0.60%) debido al incremento en artículos personales de aseo.

Igualmente, en alimentos y bebidas no alcohólicas hubo un alza de 0.77% en noviembre con un mayor precio en pescados y mariscos (5.48%) y en carne (2.12%).

También en el rubro de transporte hubo un incremento del 0.27% por el alza en el precio de compra de automóviles y bicicletas, así como de combustibles (gasohol y diésel), lo que generó un paro por seis días del gremio de transportistas de carga.

Otros rubros que crecieron en noviembre fueron recreación y cultura (0.46%), bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0.45%), salud (0.28%), prendas de vestir y calzado (0.25%), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0.24%) y educación (0.11%).

El único rubro que registró una reducción de precios en noviembre fue comunicaciones (0.02%) por la reducción en las tarifas de equipos y servicios telefónicos.

El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, estimó que la inflación peruana regresará al rango meta, a menos de 3%, hacia fines del 2023.

Etiquetas: Inflación PerúPerú
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Congreso de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

Congreso de Perú rechaza por tercera vez el adelanto electoral en 2023

3 febrero, 2023
Protestas Perú.
Mercado global

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Protestas en Perú luego del ascenso al poder de Dina Boluarte, quien fuera vicepresidenta en el gobierno de Pedro Castillo. | Alessandro Cinque, Reuters.
Mercado global

La OEA abordará este lunes en sesión extraordinaria la situación en Perú

29 enero, 2023
Inflación Perú
Mercado global

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.
Mercado global

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Pedro Castillo 2
Mercado global

La confianza empresarial en Perú sube tras la salida del poder de Pedro Castillo

7 enero, 2023

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!