• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación de noviembre en Honduras fue 0.98% y la acumulada se ubicó en 9.39%

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 diciembre, 2022
en Mercado global
0
banco central de honduras

Sede del Banco Central de Honduras en Tegucigalpa. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inflación en Honduras fue de 0.98% en noviembre pasado, por encima del 0.75% que alcanzó en el mismo mes de 2021, informó este viernes el Banco Central (BCH).

De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año quedó en 9.39%, frente al 4.32% del mismo periodo del año pasado, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el BCH.

Agregó que la inflación interanual alcanzó un 10.44%, una tasa levemente menor al 10.86% registrado en noviembre de 2021.

La inflación en noviembre aumentó debido a “mayores precios en alimentos de origen agropecuario, influenciado en parte por la pérdida de cultivos por los huracanes Ian y Julia”, subrayó el emisor.

Además, por el aumento de los precios de alimentos de mayor consumo en la temporada de fin de año y los combustibles debido a los mayores costos internacionales de los refinados del petróleo.

“La inflación importada continúa generando incidencia en la evolución de los precios domésticos, representando aproximadamente 49.7% o 5.19 puntos porcentuales de la inflación interanual total a noviembre de 2022”, destacó la entidad.

Lo anterior debido a “la trayectoria y evolución del precio internacional del petróleo, los precios de materia prima y choques externos de oferta vinculados principalmente al conflicto entre Rusia y Ucrania”, añadió.

El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0.64 puntos porcentuales, y transporte, con 0.14, fueron los que más influyeron en el comportamiento de la inflación en noviembre, agregó el Banco Central.

Se suman con menos porcentaje alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 0.07%, y recreación y cultura, con 0.05%

Los otros ítems que componen el IPC mostraron “estabilidad de precios atenuando el comportamiento inflacionario”, resaltó el Banco Central.

El BCH detalló que todas las regiones del país registraron incrementos principalmente por el alza del precio de los alimentos, combustibles de uso vehicular (diésel, gasolinas súper y regular), lo que provocó que todas las áreas registren un “mayor ritmo inflacionario que el mes precedente”.

Las regiones con el mayor incremento en noviembre fueron el resto central, con 1.34%, y sur (1.31%), donde influyeron mayores alzas en los alimentos y bebidas no alcohólicas, y hoteles, cafeterías y restaurantes.

Las variaciones fueron de menor magnitud en las regiones oriente (1.16%) y resto norte (1.02%), donde se destacan los mayores precios de algunos muebles y artículos para la conservación del hogar.

Honduras cerró el año pasado con una tasa de inflación de 5.32%, superior al rango previsto por las autoridades económicas.

Etiquetas: HondurasInflación Honduras
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Honduras
Mercado global

La inversión extranjera en Honduras creció 65.6% al tercer trimestre de 2022

27 diciembre, 2022
banco central de honduras
Mercado global

La actividad económica de Honduras creció un 4.8% de enero a octubre de 2022

24 diciembre, 2022
Honduras
Mercado global

La economía de Honduras crecerá menos en 2023, según economista hondureño

22 diciembre, 2022
Remesas
Mercado global

Las remesas enviadas a Honduras acumulan alza de 18.9% de enero a noviembre

21 diciembre, 2022
banco-interamericano-de-desarrollo
Mercado global

El BID aprueba dos préstamos para Honduras por US$125.9 millones

1 diciembre, 2022
Banco Central de Honduras
Mercado global

Inflación de octubre en Honduras fue 0.66% y la acumulada se sitúa en 8.33%

4 noviembre, 2022

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!