• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La producción industrial brasileña acumula una caída del 0.8% hasta octubre

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Ford Brasil

Un empleado trabaja en una línea de ensamblaje en una de las plantas manufactureras de Ford en Sao Bernardo do Campo, Brasil. | Paulo Whitaker, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La producción industrial brasileña acumuló un retroceso del 0.8% en los diez primeros meses de este año en comparación con el mismo período de 2011, informó este viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El retroceso de la producción en las fábricas brasileñas llega hasta el 1.4% considerando los últimos doce meses hasta octubre en la comparación con el período entre noviembre de 2020 y octubre de 2021, de acuerdo con el órgano estatal de estadísticas.

Pese a esos indicadores negativos, la producción industrial registró en octubre un aumento del 0.3% frente a la de septiembre, tras dos meses seguidos de retroceso en esta comparación, y un salto del 1.7% en la comparación con el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con el IBGE, ante la disminución de la actividad fabril, el nivel de la producción industrial se ubicó en octubre un 2.1% por debajo al que tenía antes de la pandemia (febrero de 2020) y un 18.4% por debajo del medido en mayo de 2011, cuando la industria de Brasil alcanzó cifras récord de producción.

La desaceleración que viene sufriendo la mayor economía de América Latina en 2022, para cuando se espera un crecimiento del PIB del 2.8% frente a la expansión del 5.0% en 2021, es atribuida en parte a la reducción de la producción industrial.

Según los datos divulgados el jueves por el Gobierno, la economía de Brasil solo creció un 0.4% en el tercer trimestre, muy por debajo de la expansión del 1.0% que alcanzó en el segundo, gracias a que el sector servicios continúa con buenos resultados, ya que tanto la industria como la agropecuaria dejan a desear.

Según el Instituto, en el acumulado de los diez primeros meses del año la industria registró resultados negativos en la producción en las cuatro grandes categorías económicas (bienes de capital, bienes de consumo no perecedero, bienes de consumo perecedero y bienes intermediarios), así como en 15 de los 26 ramos analizados, en 56 de los 79 grupos y en el 61.0% de los productos.

Entre las actividades, las que más contribuyeron para la caída de la fabricación en los diez primeros meses del año fueron las de minería, cuya producción se redujo un 3.2%, productos de metal (-10.1%), metalurgia (-5.6%), máquinas, aparatos y materiales eléctricos (-11.0%) y productos de caucho y plástico (-6.4%).

También acumularon elevados índices de caída en su producción los textiles (-12.7%), muebles (-17.7%), productos de minerales no metálicos (-4.5%) y confecciones y accesorios (-7.4%).

Etiquetas: BrasilProducción industrial Brasil
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reales Brasileños dinero
Mercado global

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Yván Gil, canciller de Venezuela y Mauro Viera, canciller de Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Brasil revisan plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

24 enero, 2023
Moneda común entre Brasil y Argentina
Mercado global

Brasil y Argentina anunciarán los preparativos para crear una moneda común

22 enero, 2023
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023
Banco Central de Brasil
Mercado global

Actividad económica brasileña cae en noviembre pero ritmo anual crece 3.15%

13 enero, 2023

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!