• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación La Nacional reduce déficit de viviendas en RD con créditos

Esta entidad mutualista busca impulsar el crecimiento del sector construcción e hipotecario de República Dominicana

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
5 diciembre, 2022
en Banca
0
Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.

Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana arrastra, desde hace décadas, un déficit de viviendas muy elevado que, posiblemente, lleve años en reducir. Sin embargo, consciente de esta realidad y comprometidos con brindar seguridad a miles de familias dominicanas a través de un techo propio, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP) ofrece facilidades crediticias a personas de bajos recursos.

“A lo largo de nuestro medio siglo, en promedio anual La Nacional otorga 5,000 financiamientos, los cuales han beneficiado más de 250,000 familias dominicanas. Con esto cumplimos nuestro objetivo de ser una pieza clave para que los dominicanos puedan tener su casa propia”, expresó Francina Jiménez, vicepresidenta de Planificación y Mercadeo de La Nacional.

De acuerdo a datos de la entidad, a mayo de 2022, su cartera de crédito ascendía a RD$27,040.7 millones, de los cuales RD$16,908.03 millones se destinaron a vivienda. De esa última cifra, el 20% corresponde a dominicanos que residen en el extranjero.

Es decir, que la diáspora también cuenta con facilidades para adquirir una casa propia en su tierra.

En términos macro, el 60% de la cartera de crédito de La Nacional está enfocado en préstamos inmobiliarios.

Francina Jiménez, vicepresidenta de Mercadeo de La Nacional.

“Desde nuestra fundación en 1972, hemos sido referente, un centro financiero familiar que ha trabajado para contribuir a la reducción del déficit habitacional del país”, subrayó, al recordar que esa visión de su fundador, doctor Freddy Reyes Pérez, sigue intacta 50 años más tarde.

Añadió que es de ahí que cuando tienen que presentar cualquier iniciativa “lo hacemos enfocados en contribuir con el otorgamiento de créditos de forma ágil”.

Otros sectores de impacto

No obstante, otros sectores de alto impacto a la economía local, como las pequeñas y medianas empresas (pymes) también han sido beneficiados con créditos comerciales de esta entidad, cuya cartera en este renglón supera los RD$27,000 millones.

En ese sentido, Jiménez explicó, durante su participación en el panel “Banca digital y ciberseguridad”, en el marco del II Foro Económico elDinero 2022, que a través del servicio “Asistencia Pyme” se han apoyado a miles de comerciantes con coordinación de servicios, asesoría legal y laboral a sus clientes pymes.

Jiménez agregó que “nuestros aportes al sistema financiero dominicano van de la mano con nuestra filial, Fiduciaria La Nacional, que con iniciativas como “Tu inicial es tu casa”, brindamos facilidades en evaluación crediticia de los adquirientes de viviendas en proyectos con fideicomiso administrados con la Fiduciaria”.

Detalló que actualmente Fiduciaria La Nacional registra 80 proyectos que recogen más de 35,000 unidades de apartamentos.

“Desde ambas empresas, trabajamos con miras a impulsar el crecimiento del sector hipotecario, así como del sector construcción, motivando a los clientes personales a retomar sus planes de adquisición de vivienda y proveyendo financiamiento a importantes proyectos inmobiliarios para dar respuesta a la demanda generada”, recalcó.

Innovación

En materia de innovación y transformación digital, la ejecutiva de La Nacional sostuvo que la ruta de esta asociación, con activos por RD$36,787.48 millones, es automatizar todos los procesos para otorgar créditos y fortalecer su propuesta de servicios y productos digitales.

Añadió que solo durante el confinamiento por covid-19, en 2020, cerca del 80% de las transacciones que se hacían en oficina, se trasladaron al ecosistema digital. Esta transición coincidió con el lanzamiento de la nueva App La Nacional.

Fraudes cibernéticos

Respecto a la ciberseguridad, indicó que están trabajando e invirtiendo para ofrecer seguridad en las transacciones digitales que realizan sus clientes en productos y servicios financieros.

“Hemos trabajado mucho en todo lo que es la autenticación de las transacciones a través de un token digital, para garantizar mayor seguridad y así mitigar el riesgo de fraudes”, resaltó, al destacar que han venido promoviendo nuevas funcionalidades digitales.

Tarea pendiente

La educación financiera sigue siendo una tarea pendiente dentro del sistema financiero local. En República Dominicana casi la mitad de la población no está bancarizada, según datos del Banco Central en 2019.

Al respecto, la vicepresidenta de Planificación y Mercadeo de La Nacional, Francina Jiménez, dijo que desde esa entidad han hecho grandes aportes con la creación de productos accesibles y capacitación financiera, así como más de 45,000 clientes con productos inclusivos.

Etiquetas: déficit de viviendasdéficit habitacionalForo Económico 2022La NacionalViviendas
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Rosanna Ruiz, Jorge Subero, Magín Díaz, Henri Hebrant, Joel Santos y Elizabeth Mena.
Cine financiero

Películas sobre finanzas recomendadas por empresarios y economistas

10 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
Raúl Hernández es managing partner de CIEF Consulting y el Instituto de Finanzas de Santo Domingo.
Finanzas

Economías emergentes son motor del mundo, tras covid-19

1 diciembre, 2022
Carlos José Martí, CEO de MARTÍ.
Noticias

Carlos José Martí valora calidad de exposiciones en el Foro Económico elDinero 2022

1 diciembre, 2022
Los panelistas abordaron el tema durante el II Foro Económico elDinero 2022.
Finanzas

La inflación y su impacto en la economía dominicana: ¿qué se espera para 2023?

1 diciembre, 2022
Jairon Severino durante el discurso de apertura.
Noticias

Director de elDinero valora aportes de Foro Económico

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!