Arabia Saudí logró su primer superávit presupuestario desde 2013, cifrado en unos US$27,128 millones, gracias a la subida de los precios del petróleo, anunciaron este miércoles medios locales saudíes.
Según la televisión saudí Al Arabiya, el Ministerio de Finanzas anunció este miércoles los resultados de los presupuestos de 2022, en los que cuando fueron aprobados el año pasado se pronosticó un superávit inicial de US$24,000 millones, en base a la subida de los precios tras la recuperación de la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, la guerra en Ucrania también ha contribuido a una mayor alza de los precios, por lo que el superávit ha sido más de US$3,000 millones por encima de lo previsto, lo que representa un 2.6% del total del producto interior bruto (PIB).
Los ingresos de la monarquía este 2022 fueron de 1.2 billones de riales saudíes (unos US$328,167 millones), una cifra que superó con creces los US$278,000 millones previstos.
Al Arabiya recordó que la última vez que Arabia Saudí logró un superávit presupuestario fue en 2013, cuando alcanzó los US$48,000 millones, pero desde ese año y hasta ahora la potencia petrolera registró déficit en el resto de sus presupuestos.
Asimismo, de acuerdo con la candena, el Ministerio de Finanzas también anunció que para el presupuesto de 2023 estima registrar un superávit de US$4,255 millones, con unos ingresos de US$300,510 millones.
Arabia Saudí, el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), tiene una economía que depende casi exclusivamente del petróleo, a pesar de que las autoridades en los últimos años han aprobado planes para diversificar las fuentes de ingresos del reino árabe.