• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IPC chino frena al 1.6% mientras los precios industriales siguen cayendo

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Yuanes, China, dinero

Yuanes. | Moerschy; Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, ralentizó su avance hasta el 1.6% interanual en noviembre mientras el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales, cayó un 1.3% por segundo mes consecutivo.

Los datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) marcan la lectura más baja del IPC desde marzo y, al igual que en octubre, la menor marca para la evolución de los precios industriales en cerca de dos años.

No obstante, ambas marcas se situaron dentro de los parámetros esperados por los analistas, especialmente los precios al consumidor, mientras que el IPP se desvió una décima de los pronósticos más extendidos, que apuntaban a una bajada del 1.4%.

En la comparación intermensual, el IPC descendió un 0.2% frente a octubre, mientras que el IPP subió un 0.1%.

En el décimo mes del año, los precios al consumidor habían subido un 2.1% interanual y los industriales habían caído un 1.3%.

Entre enero y noviembre, la media de subida del IPC fue de un 2%, manteniéndose así por debajo del techo del 3% que Pekín se había marcado como objetivo oficial para 2022.

En el caso del IPP, pese a marcar una clara línea descendente a lo largo del año, la media de crecimiento en los primeros once meses del ejercicio sigue siendo del 4.6% interanual.

Verduras y cerdo, protagonistas

A la hora de analizar la evolución del IPC, el estadístico de la ONE Dong Lijuan destacó la caída del precio de las verduras, un 8.3% más baratas en noviembre que en el mes anterior debido a “las buenas condiciones climáticas y el suministro suficiente” después de que sus costos subieran desde el verano por la sequía y las olas de calor.

El cerdo, carne favorita de los consumidores chinos, siguió costando un 34.4% más que en noviembre de 2021 pero cayó un 0.7% frente a octubre después de que el Gobierno liberase parte de las reservas nacionales para contrarrestar la subida de precios experimentada después de que muchos ganaderos prefirieran guardar sus gorrinos para épocas festivas, como el Año Nuevo chino, en las que esperaban obtener mejores beneficios.

Dong también hizo referencia a la caída de los precios de los billetes de avión y de las estancias en hoteles, afectados en ambos casos por una caída de la demanda derivada de las restricciones y confinamientos impuestos ante el repunte de los rebrotes de covid.

Acerca de los precios industriales, el analista de la ONE recordó que ya se esperaban caídas en los últimos meses de este año como resultado del fuerte efecto de base comparativa resultante de unas subidas no vistas desde 1995 a lo largo de la recta final del año pasado.

Etiquetas: ChinaIPCIPC China
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
banco central de china
Mercado global

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

20 enero, 2023
Precios al consumidor
Mercado global

La inflación sube un 2% en China durante un 2022 marcado por el ‘cero covid’

12 enero, 2023
Logística China, Comercio China
Comercio

El costo de transportar un contenedor desde China cae a niveles prepandemia

11 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!