• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIE celebra audiencia para conocer propuesta que regula instalación de paneles solares

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 diciembre, 2022
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Superintendencia de Electricidad (SIE) realizó una audiencia pública para conocer el Reglamento para la Aprobación, Interconexión y Operación de Sistemas de Generación Distribuida, la cual regulará la instalación de paneles solares en viviendas, edificaciones e instalaciones comerciales conectados a la red de distribución de electricidad por no disponer de sistemas propios para almacenar y consumir la energía que producen.

Las nuevas reglas de este sistema de generación distribuida son el resultado de un extendido proceso de estudios, consultas técnicas, asesoramiento internacional, diálogo con organizaciones empresariales y de usuarios, que inició en el 2019 y cuya conclusión fue declarada prioridad por la actual gestión de la SIE, a cargo de Andrés Astacio, superintendente de Electricidad.

Durante sus palabras de apertura, Astacio explicó que la normativa, que tenía 10 años en vigencia, será actualizada para poder corregir las distorsiones y superar los problemas que limitan la interconexión y operabilidad de estos sistemas, así como adecuarla a los avances tecnológicos vividos en los últimos 10 años, lo que favorecerá a los usuarios y al país, ya que adecuadamente regulada, fortalecerá el sistema eléctrico.

“Las nuevas reglas son equitativas y justas para todos los participantes, permitiendo que el sistema eléctrico dominicano crezca de manera sostenible, que participen y se beneficien más personas”, aseguró.

Según explica Astacio, el desarrollo de fuentes renovables de energía con este esquema tiene un impacto positivo en la sociedad, ya que permite a los usuarios vender sus excedentes de energía a las EDE, lo que, junto a los incentivos fiscales otorgados por la ley, asegura la recuperación de la inversión en un período razonable.

El esquema de generación distribuida dispondrá que las empresas distribuidoras de electricidad deberán instalar un medidor bidireccional a las residencias o empresas que se conectan a la red

de distribución, éstas pagarán la energía renovable producida al precio promedio de compra vigente en el mercado y cobrarán la electricidad consumida aplicando el tarifario vigente.

Además, ofrecerá la oportunidad a quien instala un sistema de generación bajo este reglamento, de financiar y descontar de su factura el medidor bidireccional y cualquier otro cambio necesario en la red para establecer su conexión. El proyecto también garantiza los derechos adquiridos de las instalaciones existentes, las cuales tendrán un plazo de 5 años para pasar al nuevo sistema.

Con el reglamento propuesto, las distribuidoras deberán evaluar la capacidad de cada circuito para determinar la proporción de energía que puede recibir, y hacer públicos los resultados. En contraposición al esquema actual, que establece límites arbitrarios para la integración de la generación distribuida.

La SIE destacó que otra ventaja para los usuarios de los cambios introducidos es que ahora los trámites de interconexión se simplificarán, se reducirá el tiempo de procesamiento y se podrán realizar a través de una plataforma digital.

Etiquetas: SIE
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

SIE deja sin efecto aumento de tarifa eléctrica en trimestre julio-septiembre

21 julio, 2022
Energía

Superintendencia de Electricidad firma acuerdo de cooperación para introducir Sistemas de Almacenamiento de Energía en Batería

9 noviembre, 2021
Energía

Superintendencia de Electricidad lanza monitor transparentar indicadores del sector eléctrico

20 octubre, 2021
Superintendencia de Electricidad
Energía

SIE lanza propuesta en beneficio de las empresas eléctricas de servicio público

26 agosto, 2021
Energias renovables
Energía

Sector eléctrico realiza estudio para actualizar normativas y técnicas para la conexión

11 junio, 2021
dsc 0118 (1)
Energía

Superintendencia de Electricidad destaca avances para regular la movilidad eléctrica

16 abril, 2021

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!