• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ABA sobre las criptomonedas: “Es cuestión de tiempo, pero se necesitan regulaciones porque hay elementos grises”

Rosanna Ruiz garantiza que el sistema financiero funciona apegado a las leyes y autoridades del sector

Jairon Severino Por Jairon Severino
15 diciembre, 2022
en Finanzas
ABA

Rosanna Ruiz durante un encuentro organizado en la sede de la ABA. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La presidente ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Rosanna Ruiz, está consciente de la evolución que ha experimentado el mercado de las criptomonedas, aunque aclara que siempre serán las autoridades monetarias las responsables de determinar lo que suceda.

“Es cuestión de tiempo, pero sí necesitan regulaciones porque hay elementos grises, elementos de lavado de activos y prevención en la gestión de riesgo, que es la función medular de un banco. Nosotros somos gestores principales de riesgo. Recibimos recursos de terceros, que son los depositantes, transformamos esos plazos en inversiones, que son los que financian (…) y en esa actuación, entre activos y pasivos, gestionamos los riesgos inherentes”, explicó.

Ruiz, quien habló con periodistas en un encuentro en la sede de la ABA, considera que “esto de las criptomonedas viene en evolución”, pero la banca está supeditada a la regulación y las autoridades que fiscalizan el sector financiero.

Recordó que el país emitió en 2020 el Reglamento de Sistemas de Pagos, el cual trata del avance que se ha experimentado en distintos actores, lo que se ha llamado la “disrupción”, pues hay entidades que no son bancos, pero que intervienen en los pagos digitales. Indicó que se previó, en los reglamentos, que República Dominicana en algún momento tenga su moneda digital.

Ahora bien, dice, en lo que respecta a las criptomonedas, tanto el regulador (Junta Monetaria), el Banco Central, como ente ejecutor, y la Superintendencia de Bancos (SB) como fiscalizador, han puesto bien clara la situación de que República Dominicana todavía no está regulada la actuación de las criptomonedas.

“Nosotros, desde la óptica de riesgo, tenemos las cautelas internas para las interacciones que puedan darse con algunos clientes, pero ya, vamos a decir, el rayado de cancha fue trazado por el Banco Central y la Superintendencia de Bancos, de que las operaciones con estas criptomonedas no están dentro del ámbito de las operaciones…”, indicó.

Ruiz aseguró que la banca aplica protocoles específicos cuando se presentan los casos de interacción con clientes que actúen en esas plataformas. “Esos clientes que tienen otros productos lo vemos con una visión integral, pero no es que interactuamos con estas plataformas”, sostuvo.

Refirió que durante el recién celebrado Congreso de Tecnología e Innovación (CLAB) se determinó que el futuro de la banca es hoy y que el ambiente virtual y desarrollo de las criptomonedas, así como de los blockchain, “no lo detiene nadie”.

Etiquetas: ABAcriptomonedasRosanna Ruiz
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la ABA.
Noticias

Banca dominicana carece de vinculación con Silicon Valley Bank y Signature Bank

16 marzo, 2023
Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El banco cripto Silvergate se desploma en bolsa por dudas sobre su viabilidad

2 marzo, 2023
Noticias

Sistema de Garantías Mobiliarias agilizará acceso al crédito a mipymes en mejores condiciones

13 febrero, 2023
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

10 febrero, 2023
Finanzas personales

Criptomonedas: ¿Qué saber antes de invertir en una moneda virtual?

10 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!