• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BoJ se reúne con esperada continuidad pese a inflación más alta en 40 años

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 diciembre, 2022
en Mercado global
banco central de japón

Banco de Japón. | Wikipedia.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco de Japón (BoJ) inició este lunes su reunión mensual de dos días, entre amplias expectativas de que mantenga su política monetaria de tipos ultrabajos a pesar de que la inflación en el país se encuentra en su mayor nivel en 40 años.

La reunión, la primera de las tres que quedan bajo el actual mandato de Haruhiko Kuroda como gobernador del banco central nipón, se produce entre filtraciones de que la administración del primer ministro japonés, Fumio Kishida, planea revisar un acuerdo adoptado con el BoJ hace una década cuando se produzca la sucesión.

El acuerdo atañe a la meta inflacionaria del 2% del BoJ, fijada en el marco de su estrategia económica encaminada en 2013, y tendría el objetivo de flexibilizar su consecución, según indicaron fuentes gubernamentales a la agencia local de noticias Kyodo.

Kuroda se ha mostrado tajante en el mantenimiento de la política monetaria de la entidad crediticia que dirige, alegando que este es necesario para respaldar la todavía frágil recuperación económica, golpeada por el encarecimiento de las materias primas y la energía en el actual contexto geopolítico.

El gobernador del BoJ considera que la actual inflación en Japón, que se situó en el 3.6% en octubre, su nivel más alto en 40 años, si bien continúa por encima de su meta, no se debe a los factores adecuados, como una subida salarial acorde, y por ello una subida de tipos a corto plazo no es una opción adecuada.

En este contexto, se espera que el Banco de Japón mantenga sus tasas de interés de referencia a corto plazo en el -0.1%, mientras ajusta sus cuantiosas compras de fondos cotizados para mantener el rendimiento de los bonos estatales a diez años en torno al 0%.

El banco central japonés se ha distanciado de sus homólogos en Europa y Estados Unidos, que han acometido este año una retirada de los estímulos adoptados por la pandemia de covid-19 y una agresiva subida de tasas que, aunque con más moderación, ya han adelantado que continuarán en principio el próximo año.

Esta divergencia ha motivado una fuerte depreciación del yen que, si bien ha contribuido a engordar las ganancias en el extranjero de los exportadores japoneses, ha encarecido notablemente sus crecientes importaciones y los costos de las empresas, y llevó a las autoridades niponas a intervenir la divisa varias veces este año.

El tono más moderado en EE.UU. y Europa ha aliviado en cierta medida la presión del yen, pero sus efectos secundarios persisten, un número mayor de empresas están trasladando el encarecimiento de costos al consumidor y la confianza entre los grandes conglomerados sobre la marcha de la economía nacional no levanta cabeza.

Etiquetas: Banco de JapónInflación JapónJapón
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

banco central de japón
Finanzas

FMI recomienda al Banco de Japón “explicar bien” los cambios a su política monetaria ultralaxa

31 marzo, 2023
Euros, inversión, financiamiento
Mercado global

Japón destina €14,000 millones a más medidas para frenar la inflación

22 marzo, 2023
Yenes
Mercado global

Empresas japonesas acuerdan las mayores subidas salariales en varias décadas

15 marzo, 2023
banco central de japón
Mercado global

El Banco de Japón mantiene el rumbo de su política monetaria en la última reunión de la era Kuroda

10 marzo, 2023
Tecnología 5G
Mercado global

Cisco e Intel construirán centros de innovación 5G en EEUU, Alemania y Japón

1 marzo, 2023
banco central de japón
Mercado global

El candidato a dirigir el Banco de Japón aboga por mantener la relajación monetaria

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!