• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegada turistas vía cruceros a República Dominicana crece a buen ritmo durante 2022

Faltan 40,532 visitantes para superar las cifras históricas de los años 2017 y 2019, indican cifras del Banco Central

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
21 diciembre, 2022
en Turismo
Cruceros RD

Fotografía del crucero de la línea Carnival Cruise, el primero en arribar a puerto dominicano tras 16 meses de verse paralizada este tipo de actividad turística. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El turismo de cruceros está en crecimiento. La llegada de turistas vía marítima pasó de 804,185 en 2016 a 1,103,898 en 2019, esto equivale a un aumento interanual de un 37.7%, de acuerdo con las estadísticas del Banco Central dominicano (BC).

En los primeros 11 meses del 2022 ingresaron por esa vía 1,085,666 personas, por lo que el ministro de Turismo, David Collado, asegura que “República Dominicana está rompiendo los niveles de prepandemia”.

Durante enero-noviembre de 2019 arribaron vía cruceros 948,118 personas, para una diferencia de 137,548 pasajeros y un incremento neto de 14.5% respecto a este año. Al ser comparados con el mismo período del 2017, se registra un aumento de 16.6%, cuando se situó en 930,461 turistas.

Collado reitera que “el turismo está rompiendo cifras históricas”. Y no se equivoca. Las cifras del BC indican que el país solo necesita 40,532 cruceristas en diciembre de 2022 para superar los años 2017 y 2019.

De continuar la tendencia de recuperación, al término de este año la llegada de visitantes extranjeros vía marítima sería similar o superior a la del año 2019, cuando creció un 12.2% (1,107,966) en relación con el arribo de 982,329 cruceristas en 2018. El funcionario asegura que hace esfuerzos para fortalecer este segmento turístico que va en crecimiento.

Modalidad

El turismo es una de las columnas principales de la economía local. La llegada de siete millones de personas a disfrutar de la oferta turística de República Dominicana es referencia de su importancia como actividad de valor agregado en el producto interno bruto (PIB).

De acuerdo con el Banco Central, el impuesto a la salida de pasajeros al exterior por aeropuertos, puertos y vía terrestre ascendió a RD$6,779.9 millones entre enero y septiembre de este año. Al desglosar los datos, el impuesto de salida de pasajeros al exterior por aeropuertos y puertos ascendió a RD$6,583.0 millones. Mientras, el impuesto de salida vía terrestre generó ingresos por RD$196.8 millones.

Los actores partícipes consideran que República Dominicana ha demostrado que es una nación a tomar en cuenta en la región del Caribe por la industria de cruceros. El país cuenta con nueve puertos: La Romana, San Souci, Don Diego, Samaná, Cap Cana, Amber Cove, Taino Bay, Isla Catalina e Isla Saona.

La llegada de cruceristas fluctúa según los meses. La Autoridad Portuaria Dominicana (APD) registra que en noviembre llegaron 195,270 turistas distribuidos en 96 buques. A este les continúan marzo (133,318), julio (107,453), enero (106,589) y febrero (97,808) con el 41% del total de pasajeros a bordo de 322 barcos. A pesar de que solo 38 buques arribaron en agosto, aportaron 94,854 turistas, 89,078 cruceristas en octubre y 78,279 en junio de 2022.

Mientras, mayo y septiembre fueron los meses con menor cantidad de pasajeros reportados, con 59,147 y 51,605, respectivamente, a bordo de 60 embarcaciones, indican las estadísticas oficailes.

Tradicional

Aunque el turismo de cruceros representa una oportunidad de diversificación, este tipo de modalidad representa apenas el 14.5% (1,085,666) de las llegadas de enero-noviembre 2022. Esto significa que el 85.5% arribaron en avión (6,397,444).

Además, su aporte en términos económicos no es tan significativo (son visitantes de paso). Uno de los factores que influyen en este tipo de viajes es que su promedio de gasto es US$100 por día, debido al itinerario basado en realizar compras y participar en excursiones para luego regresar al barco y seguir el viaje, lo que significa que no pernoctan en hoteles locales.

De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC), la ubicación geográfica del Caribe, sus riquezas culturales y bondades naturales hacen de la región ser uno de los destinos más importantes del turismo de cruceros.

La multinacional Cruise Lines International Association (CLIA) informa que este tipo de viajes fue acogido por 29.7 millones de pasajeros en 2019, siendo el Caribe, Bahamas y Bermudas el trayecto preferido de los pasajeros con 42%, es decir, 12 millones de pasajeros. A este les siguen Asia con 4 millones de preferencias y el Mediterráneo con 11%, lo que representan el 70% de las elecciones de los cruceristas.

Para ese año, este tipo de viajes y turismo aportó US$154,500 millones a la economía global y generó 1.1 millones puestos de trabajos con una retribución salarial de US$50,530 millones. El CLIA indicó que estos viajeros gastan en promedio US$385 en el puerto, mientras, el gasto desciende a US$100 durante su estadía en altamar.

Llegada de turistas

El Ministerio de Turismo (Mitur) contabiliza que 571,354 turistas llegaron a República Dominicana en noviembre 2022 vía área. De este monto, 476,647 eran extranjeros y 94,707 dominicanos no residentes. Mientras, vía marítima, el país registró 195,270 pasajeros.

El ministro de Turismo, David Collado, informa que estos pasajeros aportaron a la economía local US$532 millones de divisas.

Archivado en: cruceristasllegada de turistasTurismoTurismo de Cruceros
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.
Turismo

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

Las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores. | Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

El turismo.| Pexels.
Turismo

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85% y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

Turismo

Conectividad aérea permitirá mayor flujo de turistas en República Dominicana

Turismo en República Dominicana - Fuente externa.
Turismo

Turismo, comercio y agricultura, sectores con los salarios más bajos

Los directores legales se dieron cita en Punta Cana. | Fuente externa.
Turismo

Expertos del sector turístico e inmobiliario discuten nuevos desafíos y oportunidades

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410