• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana, entre las naciones con mayores riesgos de sequía para 2023

Informe de Economist Intelligence advierte el suministro de agua se convertirá en un tema político importante para América Latina

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
23 diciembre, 2022
en Mercado global
sequia linea noroeste
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Si bien América Latina tiene los recursos hídricos más abundantes del mundo, el suministro de agua se convertirá en un tema político importante, y por consiguiente, en un reto para la región, a pesar de los pronósticos alentadores.

En ese contexto, y en momentos en los cuales las sequías son cada vez más comunes, República Dominicana, junto con Cuba y Haití, está entre los países con mayores riesgos de enfrentar ese fenómeno climático en 2023. Ese panorama, tal como indica un informe elaborado por Economist Intelligence, pone los recursos hídricos bajo presión en muchos países de la región .

De acuerdo con el centro de predicción climática de EE. UU., hay un 76% de probabilidad de que el patrón meteorológico de La Niña se produzca entre diciembre-febrero. Esto marcaría una “rara” y “triple caída” por tercer año consecutivo de La Niña y las condiciones de sequía que genera para gran parte de América Latina.

El informe detalla que, ya sea que las condiciones de sequía persistan en 2023 o se calmen un poco, el problema del estrés hídrico (la brecha entre la oferta y la demanda de agua) no desaparecerá y, de hecho, es probable que sea alta la escasez de agua para la región.

Panorama

Las grandes potencias agrícolas de América Latina también son extremadamente susceptibles a condiciones de sequía, como se refleja en cifras de producción que el Economist Intelligence calificó como decepcionantes en algunos países en los últimos dos años, incluso en un entorno de precios elevados.

México y Chile no se encuentran entre los países con mayores riesgos de sequía, razón por la cual la oferta empresarial no se ha visto afectada por las condiciones hasta la fecha. La razón se encuentra en “generosos” contratos de suministro de agua a largo plazo que se firmaron antes de que surgiera el problema del estrés hídrico.

No obstante, estos acuerdos han recibido críticas. En México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, amenazó con poner fin a las operaciones de la cervecería en el norte del país afectado por la sequía. En Chile, por su parte, el informe indica que la regulación de los escasos recursos hídricos será retomada en un esfuerzo renovado para reescribir la constitución que se está poniendo en marcha.

En ambos países, como en el resto de la región, existe mayor posibilidad de que las nuevas regulaciones terminen obstaculizando la futura minería y desarrollo de la agricultura.

Ante esa realidad, las exportaciones de bienes pueden verse afectadas por sequía. También, una ruta de transporte fluvial crucial que transporta las exportaciones paraguayas a Argentina (desde donde viajan a otros importantes mercados de exportación) se ha secado, frenando los tránsitos. Para concluir, el informe detalla que el riesgo de estos problemas recurrentes en 2023 es alto.

Etiquetas: República DominicanaSequía
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.
Noticias

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023
Mercado global

Invertirán US$4,000 para mitigar sequía del agua y brindar seguridad hídrica

25 marzo, 2023
Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
sequia
Noticias

CAASD anuncia medidas para enfrentar sequía

9 marzo, 2023
ganado dominicano
Agricultura

Agricultura activa plan de asistencia en zonas ganaderas a causa de la sequía

9 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!