• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inmigrante: permanecer en RD es más barato que regresar a Haití durante festividades navideñas

El país registra 847,979 personas de origen extranjero en el 2017, conforme datos de la ONE

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
25 diciembre, 2022
en Entrevista
economia-haitiana
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Dejar la tierra natal no es fácil, menos en tiempos de crisis socioeconómica como los que tienen que trasladar su hogar a otras naciones para comenzar una nueva vida. Esta es una realidad que se visualiza todos los días en las noticias, calles y puntos fronterizos.

Para junio de 2019, los migrantes alcanzaba 272 millones de personas a nivel global, de acuerdo a un informe publicado por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) al respecto.

Sin embargo, cuando llegan las festividades decembrinas, en numerosas ocasiones regresan a su país de origen para “sentirse en casa y ayudar a mamá con dinero”, como refiere Felicia Ximé. “Me voy para mi casa por unos tres días… ahora (cuesta) mucho dinero ir en Navidad, tengo que ir después de las fiestas”.

Indica que desde Barahona se traslada en transporte público hasta la frontera de Jimaní, trayecto que cuesta RD$600 por persona. Luego, desde la zona fronteriza hasta Fond Parisien en Haití, su pueblo de origen, toma un carro público por 400 gourdes (RD$152.2).

El retorno no termina ahí. Una vez llega, debe pagar un motoconcho o un burro para ir a la casa ubicada en una loma, servicio que le cuesta entre 300 a 600 gourdes, es decir, RD$113.7 en promedio.

¿Qué llevas para la tierra de las montañas? Se le pregunta. La mujer deja salir un suspiro profundo, como si dejara ir un peso que cargaba en sus hombros.

“Además de alimentos, RD$3,000 para cambiarlo y dárselo a mi mamá”, afirma. Señala que una funda de fideos en República Dominicana cuesta en promedio RD$320, gasta entre RD$1,000 y RD$1,500 en la compra de víveres como plátanos, yuca y ñame, e insumos como sopita, avena y leche, porque adquirir bienes y servicios “es más barato en Barahona que allá”.

La mujer comerciante recuerda sus vivencias en Haití. “ (La situación) era mala. No comía bien, no había agua ni alimentos. Cuando dejaba de llover, mamá no podía vender las habichuelas ni las papas”, aclara. Esta situación, según Ximé, la obligó a migrar al país vecino.

Celebración

De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), para el 2017 República Dominicana registraba 847,979 personas de origen extranjero. De esta cantidad, el 67.3% pertenecía a personas nacidas en el extranjero (570,933) y 32.7% de padres nacidos en el extranjero, para un total de 277,046.

En Navidad, como en la llegada del Año Nuevo, permanece en Quisqueya con la “esperanza de que en el próximo año vendrán tiempos mejores”.

“Durante Nochebuena suelo trabajar en un restaurante cocinando, en eso de las siete de la noche regreso a la casa y me quedo (viendo) la televisión. Ahí no gasto nada, porque el jefe me regala la cena. Para ir a Fond Parisien hoy necesito mucho dinero y ayudar a mi mamá”, señala a elDinero.

Ximé describe que su hogar natal está rodeado de calles de tierra y piedras, sin asfalto. Comenta que sus padres encienden una lámpara o una vela por las noches por la falta de electricidad y deben ir al río con cubetas para surtirse de agua potable.

A pesar de estas carencias, la familia Ximé no detiene la festividad navideña. “Durante Navidad trabajo hasta tarde y al día siguiente me voy para Haití. Allá vamos a la iglesia, limpiamos la casa y nos hacemos trenzas. Mi mamá nos lleva a la casa de los vecinos para compartir en el vecindario. Nosotros llevamos arroz y matamos un chivo”, explica.

Sustento

En tierra dominicana, Felicia se dedica al comercio informal vendiendo aguacates y “calizos y ropa de vestir que compra en el mercado binacional en Elías Piña”.

Indica que sus ganancias dependen de la demanda de los clientes. Explica que acude a una finca a recoger los aguacates, mano de obra que le pagan a RD$800, pero las ventas no superan los RD$400, teniendo un déficit de RD$400

Mientras, reconoce que la venta de pacas es un negocio sustentable. “Un saco de ropa cuesta RD$10,000 y cada pieza de ropa puede venderse entre RD$50 y RD$300”, aclara.

Además, se dedica los fines de semana a limpiar casas de familia, que oscila entre RD$500 y RD$1,500 dependiendo del tamaño de la vivienda. La mujer de 39 años asegura ser una inmigrante legal en República Dominicana.

Etiquetas: Inmigrantesinmigrantes haitianosnavidad
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

juan manuel mendez coe
Noticias

Comienza segunda fase de operativo especial del COE con motivo de las fiestas

30 diciembre, 2022
Papa Francisco
Mercado global

El papa pide que cese la insensata guerra en Ucrania en su mensaje de Navidad

25 diciembre, 2022
Grinch
Cine financiero

El Grinch desplaza a Mi Pobre Angelito como la película navideña más taquillera de la historia

25 diciembre, 2022
Navidad en Belén. | AP.
Mercado global

Los turistas vuelven a Belén por Navidad

24 diciembre, 2022
Noticias

El aumento de precios marca la Navidad del 2022

24 diciembre, 2022
Supermercado San Francisco de Macoris
Noticias

Los dominicanos se abastecen para celebrar la cena de Nochebuena

24 diciembre, 2022

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!