• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Egipto desbloquea productos estancados en sus puertos por la falta de dólares

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 diciembre, 2022
en Mercado global
Dólares

Dólares. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Egipto ha puesto en marcha un plan para permitir la entrada en el país de productos importados valorados en unos US$16,000 millones que se quedaron estancados durante meses en distintos puertos egipcios por la falta de divisa extranjera, necesaria para la importación y el pago de tasas aduaneras.

Así lo confirmó este lunes el primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, durante la inauguración de las fábricas de gases medicinales e industriales, y apuntó que en este mes de diciembre su Ejecutivo ha desbloqueado mercancías valoradas en US$5,000 millones y que en los próximos cuatro meses permitirán la entrada de otros productos de US$4,500 millones.

“Hasta noviembre el valor de las mercancías estancadas en los puertos oscilaba entre US$15,000 y US$16,000 millones (…) Desde el 1 hasta el 23 de diciembre han sido desbloqueadas mercancías valoradas en US$5,000 millones”, dijo Madbuli en una reunión en la que estuvieron presentes el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y otros altos responsables civiles y militares del país.

Aclaró que el desbloqueo de esos productos “fue posible gracias a la ayuda del Banco Central y el sistema bancario”, y agregó que “dentro de ese plan, se permitirá la entrada de mercancías valoradas en otros US$4,500 millones en los próximos cuatro meses, incluido en Ramadán”, mes del ayuno musulmán en el que los egipcios suelen consumir enormes cantidades de alimentos importados.

Madbuli explicaba el plan de su Gobierno para paliar la crisis económica, agudizada por la guerra en Ucrania y que ha generado una escasez en la divisa necesaria para la importación, así como el aumento de la inflación, que ha llegado en noviembre al 19%.

Varios inversores citados por los medios locales se han quejado en los últimos meses de la incapacidad de los bancos de proporcionarles las cantidades que necesitan de dólares estadounidenses para sus importaciones, o para el pago de los gastos de carga y descarga a las agencias navieras o las tasas aduaneras.

El jefe del Gobierno egipcio no dijo, sin embargo, cómo el Banco Central ha conseguido proporcionar los US$5,000 millones para desbloquear las mercancías o cómo lo hará con otros US$4,500 millones en los próximos cuatro meses.

Sus declaraciones se producen después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara el pasado día 17 de diciembre un préstamo de emergencia a Egipto por US$3,000 millones, en el marco de un nuevo plan financiero para “preservar la estabilidad macroeconómica” del que Egipto se beneficiará durante los próximos 46 meses, y del que dispondrá de un desembolso inmediato de US$347 millones.

“De acuerdo con el plan, vamos anunciando de forma semanal el desbloqueo de nuevos productos en los puertos”, añadió Madbuli, señalando que su plan se aplicará según la prioridad y el tipo de mercancías, es decir, “el alimento es lo más importante”.

Etiquetas: dólaresEgiptoPuerto
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bolívares
Mercado global

Moneda venezolana pierde más de un 7% de su valor frente al dólar en 10 días

10 febrero, 2023
Economistas libros
Mercado global

La crisis deja sin papel a la industria del libro en Egipto

5 febrero, 2023
Dólares
Mercado global

Estados Unidos ha alcanzado su techo de deuda. ¿Y ahora qué?

19 enero, 2023
El Cairo, Egipto. | Pixabay.
Mercado global

El FMI aprueba un préstamo de US$3,000 millones a Egipto

17 diciembre, 2022
Dólares
Mercado global

La escasez de dólares en Bangladesh golpea a negocios y estudiantes

18 noviembre, 2022
pesos y dolares moneda estadounidense
Noticias

El peso se deprecia frente al dólar un 0.2% y se cambia a 53.95

4 noviembre, 2022

Últimas noticias

Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!