• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitigación del cambio climático al 2030 requerirá inversión de US$18,000 millones

"El reto de Latinoamérica es adaptarse a este fenómeno", señala Max Puig

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
29 diciembre, 2022
en Entrevista
desastre-huracan-fiona

Fotografía de archivo de brigadistas ayudando a recoger troncos caídos y escombros tras el paso del Huracán Fiona, el 19 de septiembre. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La sequía, las inundaciones y los desastres naturales son algunos de los principales retos medioambientales que enfrentan países como República Dominicana, ubicado entre las 10 naciones más vulnerables del mundo frente a la crisis climática. Sin embargo, su mayor desafío es la adaptación, más que la mitigación.

Así lo aseguró Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo para el Desarrollo Limpio (CNCCMDL), quien dijo que el país deberá invertir “de aquí al año 2030” unos US$18,000 millones en resiliencia y combinar acciones de mitigación y adaptación a los efectos climáticos que están impactando a sectores productivos claves para la economía local.

“Ahora, si no se invierte habrá que gastar más a futuro”, sostuvo durante una entrevista a elDinero, en la que detalló que, de esa cantidad, se calcula que US$9,000 millones se destinarán a la mitigación y los otros US$9,000 millones a la adaptación, siendo este último vital, a pesar de que este país solo emite el 0.06% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por el continente americano.

Citó que una forma del país adaptarse a los efectos del cambio climático es desarrollando infraestructuras resilientes a los fenómenos atmosféricos. Explicó que el número promedio de huracanes que se producía en la región del Caribe era de 9.5 tormentas por año, pero que actualmente el promedio es de 14.5.

Agregó que el impacto del cambio climático es transversal a diversos sectores como la agricultura, el turismo, e incluso la salud humana, por lo que las acciones no se pueden enfocar en una sola área.

En ese sentido, dijo que tras su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27) en Egipto, República Dominicana obtuvo varios logros, incluyendo el financiamiento de US$40 millones por parte de los Fondos de Inversión para el Clima (CIF, por sus siglas en inglés) para mejorar la producción agrícola sostenible y la reducción del metano en la cuenca del río Yuna.

El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL sostuvo que este programa estipula un aporte inicial, no reembolsable (donación) de US$500,000 para realizar un plan de inversión e identificar las acciones concretas de esta iniciativa en coordinación con los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Economía, Planificación y Desarrollo, entre otros actores.

Asimismo, dijo que el país participó de otros concursos internacionales para acceder a financiamientos, siendo uno de los objetivos el conseguir fondos para la descarbonización energética.

Etiquetas: Cambio ClimáticoInversionesMax Puig
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023
mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023
República Dominicana da campanazo en Nasdaq (1)
Mercado de Valores

RD da primer campanazo en Nasdaq para iniciar las operaciones bursátiles del mercado electrónico más grande de EE. UU.

28 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!