• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

2023: Un año político complejo y de lenta reactivación económica para Ecuador

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 diciembre, 2022
en Mercado global
Ciudad de Quito, Ecuador. | Pixabay.

Ciudad de Quito, Ecuador. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 2023 se perfila como un año complejo en temas políticos para Ecuador, con elecciones seccionales y una consulta popular de por medio, mientras en el área económica se prevé que se mantenga una lenta reactivación interna, así como la posible concreción de acuerdos comerciales con distintos países.

El conservador Guillermo Lasso ha convocado a un referéndum para consultar a la población la eventual modificación de la Constitución en materia de seguridad ciudadana, instituciones del Estado y medioambiente.

El referéndum se realizará a la par de las elecciones municipales y provinciales, así como la designación de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPPCS, encargado de nombrar autoridades de control), programadas para el domingo 5 de febrero.

La convocatoria ya ha generado polémica, especialmente en torno a la pregunta que busca apoyo para permitir la extradición de ecuatorianos solicitados por otros países por delitos relacionados con el crimen organizado trasnacional.

Además, plantea reducir la cantidad de asambleístas y establecer un número mínimo de afiliados en las organizaciones políticas para que puedan estar registradas y participar en elecciones.

Asimismo, el Ejecutivo plantea quitarle al CPCCS la facultad de elegir autoridades y que se encargue de ello la Asamblea Nacional.

Con la consulta en paralelo, en materia política, Lasso afrontará también un desafío “muy grande” para “tratar de reconstruir los puentes que se rompieron en la Asamblea Nacional donde ya ha sufrido varios reveses, dijo a EFE el economista Alberto Acosta Burneo.

“Difícilmente el presidente va a poder impulsar reformas estructurales de fondo, y eso significa que el entorno para la actividad productiva y la inversión no va a cambiar de manera significativa”, dijo el también editor de la revista Análisis Semanal.

Lenta recuperación

Acosta Burneo observó “grandes avances” en apertura de mercados internacionales: están en conversaciones temas comerciales relacionados con China, Corea del Sur, República Dominicana; y mientras se completó ya la negociación con Costa Rica, sigue la expectativa por un acuerdo con México.

Todos los acuerdos comerciales deben ser ratificados por la Asamblea, donde también están pendientes otras leyes necesarias para el desarrollo del país.

Pese a que la economía de Ecuador “sigue recuperándose”, el crecimiento “es lento”, añadió al señalar que, aunque ha aumentado el empleo adecuado en el último año, hay 600,000 empleos adecuados menos con relación a 2014, “cuando se acabó la bonanza más reciente de los ‘commodities'”.

“La previsión oficial, que este momento ya luce demasiado optimista, es que el próximo año crezca al 3.1% y ya el presidente incluso ha reconocido que pueda ser de alrededor de 2.8%, pero ese nivel de crecimiento es bastante lento para una economía como la ecuatoriana”, reiteró.

Inseguridad

Mientras se mantienen latentes demandas sociales no resueltas, para Acosta, el desafío sigue siendo mejorar el entorno para la inversión y acelerar el crecimiento, que también está ligado a temas de seguridad, un aspecto complejo en Ecuador, donde ha aumentado la delincuencia y donde a inicios de noviembre pasado se registraron varios atentados, algunos con explosivos.

Lasso considera que esos atentados son una respuesta del crimen organizado a la lucha de su Gobierno contra el narcotráfico.

“La lucha es muy compleja porque no está luchando (solamente) contra un tercero sino contra un enemigo que lo tiene dentro de casa”, dijo Acosta Burneo en referencia a la supuesta injerencia del crimen organizado en áreas judiciales.

Las críticas contra el sistema de justicia se han centrado en polémicas decisiones de jueces que, en algunos casos, han liberado a miembros de bandas criminales involucradas en atentados y masacres en cárceles que han dejado más de 450 presos asesinados desde 2020.

Con la tarea de afrontar los temas de inseguridad, avanzar en la lucha contra el narcotráfico, la necesidad de tender puentes políticos, generar más empleo y mejorar la economía, 2023 es “un año de grandes desafíos” para Ecuador, país que también estará a la expectativa de los impactos de “la posibilidad bastante cierta de una recesión en el mundo desarrollado”, sostuvo Acosta Burneo.

Etiquetas: Economía Ecuadoreconomía ecuatorianaEcuador
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Camarones
Mercado global

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader y su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso. | Fuente externa.
Noticias

Ecuador y República Dominicana explorarán una alianza para impulsar gas ecuatoriano

6 marzo, 2023
Luis Abinader OMS
Noticias

Abinader viaja mañana domingo a Ecuador para VI Reunión de Alianza Desarrollo

4 marzo, 2023
Mercado global

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

1 marzo, 2023
Instalaciones de la terminal portuaria de Guayaquil, Ecuador. | El Universo.
Mercado global

Superávit de US$2,341 millones en balanza comercial de Ecuador en 2022

20 febrero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!