• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno prevé tasa de desempleo se reduzca a 6.2% en 2023

República Dominicana habría cerrado el 2022 en un 6.4%

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
5 enero, 2023
en Laboral
0
Empleo, entrevista de trabajo

El informe considera que Latinoamérica, como otras regiones, se verá perjudicada por las incertidumbres políticas y la inflación. | Canva.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Luego de haber presentado una tasa de desempleo del 7.4% al cierre del 2021 y prever cerrar el 2022 en un 6.4%, el Gobierno tiene la proyección de reducir aún más ese indicador de cara al 2023 y llevar ese índice al 6.2%.

Tal como indica el informe de Perspectivas Económicas, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), de lograrlo, representaría “una importante disminución” respecto a lo exhibido hace un año. De acuerdo con los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en el tercer trimestre de 2022 la cantidad de personas ocupadas –tanto en el sector formal como informal– ascendía a 4.6 millones de trabajadores.

Esa cifra representa apenas un incremento de 1,952 trabajadores en comparación con el tercer trimestre de 2019, periodo previo a la pandemia, indica el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES). “Entre estos dos periodos los trabajadores formales se redujeron en 133,921; mientras que los informales aumentaron en 135,873. Estas variaciones explican el aumento neto de los 1,952 trabajadores ocupados”, señala.

Asimismo, sostiene que en el tercer trimestre de 2022 la tasa de desempleo abierta se ubicó en 4.8%; lo que significa una disminución de 1.7 puntos porcentuales en comparación con la tasa del mismo trimestre del año 2019.

En ese sentido, se proyecta una tasa de desempleo equivalente al 6.4% para el cierre del 2022, por encima del 6.2% alcanzado en 2019. Sin embargo, la tasa esperada para cierre de ese año representa una disminución de 100 puntos básicos con relación al 2021 y se espera que se reduzca a 6.2% en 2023.

El informe destaca que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Continua Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central, el sector informal de la economía (excluyendo el servicio doméstico) representa el 51.7% de la población ocupada en el segundo trimestre de 2022.

Adicionalmente, durante el periodo referido, la tasa de desocupación abierta promedió 6.4%, se encuentra en un nivel similar a lo proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2022.

De acuerdo con el organismo estatal, los mercados laborales siguen en recuperación, debido a que el crecimiento de los salarios ha estado en consonancia con las caídas en la tasa de desempleo y el aumento de las expectativas de inflación.

En América Latina y el Caribe (ALC) el pronóstico “es bastante asimétrico”, indican. Prevén se ubique en 8.1% al cierre de 2022 y en 7.9% para el 2023. De las grandes economías de la región, se espera que países como Costa Rica, Colombia y Brasil tengan las más altas tasas de desempleo al cierre del 2022.

Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la elevada informalidad ha afectado la plena recuperación del empleo en la región, debido a que las empresas presentan más limitaciones para acceder al crédito formal, teniendo mayor dificultad para recibir apoyo gubernamental.

Etiquetas: DesempleoMICMtasa de desempleo
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023
Victor -Ito- Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio resalta alianzas con la banca múltiple para fomentar empresas

2 febrero, 2023
Las mipymes, que representan el 98% de este sector, demandan mayor acceso a préstamos para desarrollo de proyectos habitacionales. | Lésther Álvarez
Noticias

MICM motiva a las mipymes a participar en procesos de compras en el marco del Decreto 31-22

17 enero, 2023
Víctor Bisonó y Luis Abinader durante conferencia de prensa
Noticias

Gobierno otorga RD$17,000 millones en crédito para mipymes

5 enero, 2023
Víctor Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio indica que empleos de zonas francas totalizan 191,477 a cierre de 2022

5 enero, 2023
Empleo trabajo
Mercado global

El paro cae en Uruguay al 7.8% por ciento en el mes de octubre, cinco décimas menos que en septiembre

19 noviembre, 2022

Últimas noticias

Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!