• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia cerró 2022 con una inflación del 13.12%, la más alta en 23 años

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 enero, 2023
en Mercado global
Mercado

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82%, por encima del 7.36% de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años. | Ulrike Leone, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Colombia cerró 2022 con una inflación interanual del 13.12%, la cifra más alta registrada desde 1999, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2022 fue 7.5 puntos porcentuales mayor que el de 2021, cuando se situó en el 5.62%, según el organismo estatal.

El IPC de diciembre fue del 1.26%, “muy por encima de lo que vimos en diciembre de 2021 (…) y de lo que reportaban los analistas”, agregó en una rueda de prensa la directora del DANE, Piedad Urdinola.

En concreto, la inflación del último mes del año fue 0.53 puntos porcentuales mayor que la de diciembre de 2021.

El comportamiento de la inflación en 2022 está explicado, según Urdinola, por “lo que sucede en alimentos y bebidas no alcohólicas, que fue la tendencia que observamos a lo largo del año, representando la mayor variación dentro del IPC”, alcanzando el 27.81%.

Le siguen los sectores de restaurantes y hoteles (18.54%); artículos para el hogar y para la conservación ordinaria, donde sobresalen “los detergentes y los jabones” (18.25%); bienes y servicios diversos (13.09%); transporte (11,59 %); y prendas de vestir y calzado (11.22%).

La directora del DANE señaló que Colombia no experimentaba una cifra de inflación similar desde marzo de 1999, cuando el IPC interanual llegó al 13.51%.

Colombia mostró a lo largo de todo el año pasado una tendencia al alza de la inflación, al igual que el resto del mundo, lo que obligó al Banco de la República (autoridad monetaria) a subir gradualmente los tipos de interés hasta llegar al 12% anual para frenar el consumo.

Senda alcista

Para el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, las cifras de este jueves no son alentadoras ya que la inflación anual sigue “su senda alcista (…) debido a los sospechosos de siempre: los alimentos, especialmente los alimentos perecederos que continúan con una inflación superior al 26%, con algunos ítems que ya están comenzando a bajar pero todavía en niveles muy altos como la carne de res”.

“Esto hace pensar que la bajada de la inflación en Colombia va a ser bastante lenta, sobre todo porque esto afecta la inflación de elementos de demanda como los restaurantes, los hoteles, los viajes, entre otros; sectores que han sido muy dinámicos durante esta época”, consideró Olarte.

El analista adelantó que “muy posiblemente” en la reunión de finales de enero el Banco de la República mantendrá la política de alza de las tasas de interés para “de alguna manera desestimular el consumo y podrá subir inclusive hasta un punto porcentual” la tasa de referencia.

Etiquetas: ColombiaInflación Colombia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Hombre sin trabajo. | Tuaindeed.
Mercado global

El desempleo en Colombia bajó en febrero hasta el 11.4%

31 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
Anato 2023
Turismo

República Dominicana muestra su diversidad turística en feria en Colombia

23 febrero, 2023
dolares
Mercado global

Colombia paga US$23 millones de deudas a organismos internacionales

22 febrero, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!