• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tesoro alerta de que EE.UU. alcanzará este mes su límite de deuda

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 enero, 2023
en Mercado global
janet yellen fed eeuu

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, alertó este viernes de que el próximo 19 de enero la deuda pendiente del país alcanzará su “límite legal” y pidió al Congreso que comience a trabajar para que se apruebe elevarla.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro informó que Yellen ha mandado una carta a los principales líderes del Congreso estadounidense en la que alerta de que una vez que se alcance ese límite se deberán tomar “ciertas medidas extraordinarias para evitar que Estados Unidos incumpla sus obligaciones”.

Yellen recuerda que el límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes y poder pagar los beneficios del Seguro Social y Medicare, los salarios militares, los intereses sobre la deuda nacional, los reembolsos de impuestos y otros pagos.

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, el Gobierno estadounidense solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

Las dos medidas extraordinarias que el Tesoro implementará este mes son redimir las inversiones existentes y suspender nuevas inversiones del fondo de jubilación y discapacidad del Servicio Civil y del Fondo Postal, y también suspender la reinversión del fondo de inversión en valores gubernamentales del plan de ahorro y retiro de empleados federales.

Estas medidas, explicó Yellen, proporcionarán temporalmente “una capacidad adicional para que el Tesoro continúe financiando las operaciones del Gobierno federal” pero solo serán válidas “por un tiempo”, así que “es fundamental que el Congreso actúe de manera oportuna para aumentar o suspender el límite de la deuda”.

“Si bien el Tesoro actualmente no puede proporcionar una estimación de cuánto tiempo las medidas extraordinarias nos permitirán continuar pagando las obligaciones del Gobierno, es poco probable que el efectivo y las medidas extraordinarias se agoten antes de principios de junio”, añadió.

El incumplimiento de las obligaciones del Gobierno, destacó la secretaria, causaría “un daño irreparable” a la economía estadounidense y a la estabilidad financiera mundial.

Estados Unidos nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional, pero estuvo muy cerca en 2011, cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros e hizo que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s rebajara la nota de solvencia del país.

Con la recién estrenada mayoría republicana en la Cámara de Representantes está previsto que los conservadores utilicen el límite de la deuda para lograr concesiones de los demócratas en otros asuntos, a cambio de sus votos para levantar el límite de endeudamiento.

Sin embargo, según avisó este viernes la portavoz de la Casa Blanca en su rueda de prensa diaria, el Gobierno no va a hacer “ninguna negociación sobre el techo de la deuda”.

“Ha habido una cooperación bipartidista cuando se trata de levantar el techo de la deuda, y así es como debe ser, así es como debemos continuar. No es y no debe ser un juego político”, destacó.

La carta enviada este viernes por Yellen va dirigida, entre otros, al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy; al líder demócrata de esta cámara, Hakeem Jeffries; al líder de la mayoría del Senado, Charles E. Schumer y al líder republicano del Senado, Mitch McConnell.

Etiquetas: Departamento del TesoroJanet Yellen
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
janetyellenweb
Mercado global

Yellen prevé que la inflación será “mucho más baja” en 2023

12 diciembre, 2022
departamento del tesoro eeuu
Mercado global

El tesoro estadounidense emite bonos por valor de 98,000 millones de dólares

3 agosto, 2022
Janet Yellen
Mercado global

Yellen reclama en el G20 “acciones” para abordar la crisis alimentaria global

16 julio, 2022
Barriles de petróleo
Mercado global

Estados Unidos reitera la importancia de imponer tope al precio de crudo ruso

14 julio, 2022
janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen: “La máxima prioridad ahora debe ser reducir la inflación”

14 julio, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!