• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La diversificación turística brinda experiencias a los turistas

La industria debe apostar por otros tipos de viajes y ampliar la conectividad aérea internacional de la mano de aerolíneas nacionales, según Asonahores

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
17 enero, 2023
en Turismo
Air Europa, Aeropuerto de Samaná

Ente enero-noviembre 2022, el Estado registró ingresos de RD$3,979.2 millones por la Tarjeta de Turista, según Impuestos Internos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 2022 se caracterizó por la recuperación de la industria de Viajes y Turismo. El 2023 se perfila como el año de la diversificación turística. Para el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), David Llibre, el turista busca crear una experiencia a nivel sociocultural que le enseñe cómo es vivir en la isla del Caribe.

“Cuando queremos desarrollar un destino deben ordenarse las piezas alrededor del alojamiento para que el cliente viva su experiencia como un local de manera segura”, aseguró.

El sector turístico dominicano se caracteriza por el turismo de recreación. Así lo señalan las estadísticas del Banco Central (BC), al destacar que durante los primeros 11 meses del 2022, el 78% de los turistas indicaron que su motivo de viaje era recreativo, es decir, 5,619,607 de 7,115,017 viajeros.

A este les continúan 708,190 turistas que visitaron a sus familiares o amigos, 195,830 para realizar negocios, 70,176 en convenciones y 23,946 por estudios. Mientras, 497,268 pasajeros no indicaron su motivo de viaje.

A pesar que el tradicional es el principal motivo de viaje de los extranjeros, hay una tendencia de crecimiento de viajeros por negocios. En 2021 este viajero registró 104,506, para un incremento de 60.5% respecto el 2020 que alcanzó los 65,096 turistas y 8,194 más que el 2019 (96,312).

De acuerdo con Llibre, existen proyectos en Santo Domingo para desarrollar un centro de convenciones, “siendo de importancia atraer este tipo de turistas que impactan a la cadena de suministros del turismo”. La llegada de visitantes por convenciones presentó un decrecimiento de 2.8%, al pasar de 22,102 en 2019 a 21,465 pasajeros en 2021.

El ejecutivo entiende que un centro de convenciones radica en que estos visitantes tienden a consumir los servicios con estándares más elevados, debido a que su nivel adquisitivo es mayor.

El turista tradicional gasta unos US$100 por noche, un 350% menos que el turista de congreso (US$450). En América Latina esta actividad movió US$800 millones por unas 1,800 reuniones en 2017.

Conectividad

Pedernales está a 306.6 kilómetros del Distrito Nacional (unas cinco horas de distancia), mientras Puerto Plata está a 207.6 kilómetros (más de tres horas), siendo la lejanía un reto que debe superar el país.

Ante esto, surge la iniciativa de los vuelos comerciales desde la capital a Pedernales por US$50. “Ampliar la conectividad aérea interna permitirá al turista hacer un circuito de Este a Sur y de Norte a Sur en el país, lo que significa dinamizar más la economía nacional durante su estancia”, explicó.

Sin embargo, resaltó que la conectividad aérea local debe ser competitiva. “La conectividad aérea disminuirá los costos de los pasajes internacionales y traerá a más turistas. Mientras tengamos más aerolíneas, rutas y vuelos directos se consolidará el mercado nacional”, afirmó.

Destinos

Si bien el Estado busca desarrollar Pedernales y Miches como nuevos focos de inversión, para Llibre lo que permite un desarrollo es el modelo tradicional.

“Son hoteles que ofertan más de 5,000 habitaciones lo que incentiva a otros proyectos más boutique”, afirma Llibre.

Además, el ejecutivo entiende que Barahona, Independencia, y Bahoruco suplirán la demanda que creará este desarrollo. Esa acción catalogada como “Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales-Cabo Rojo” está diseñado para realizarse en 10 años y una inversión de US$2,245 millones y brindará 12,000 nuevas habitaciones.

Mientras, Miches cuenta con una inversión de US$1,000 millones para la construcción de 4,551 habitaciones, lo que generará 9,000 empleos.

Etiquetas: diversificación turísticaturismo dominicano
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
Turismo

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
llegada de turistas
Turismo

República Dominicana cerrará el año con 9.8 millones de turistas, según Collado

13 marzo, 2023
Pedernales
Reportajes

Pedernales comienza a despertar tras un largo sueño sobre el turismo

23 febrero, 2023
turismo-tarjeta-de-turista
Turismo

Solo faltan 3,432 visitantes para volver a niveles prepandemia

6 febrero, 2023
Visión Empresarial

La alfombra turística de Fitur 2023

26 enero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!